Desde hace un tiempo, el número de acciones y de emisores que componen el MSCI Colcap, el principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), ha tenido varios ajustes y ha causado algunas dudas en agentes del mercado sobre el mínimo de especies que deben entrar en esa canasta.
Ahora, la firma administradora del Colcap propone un ajuste en su metodología para mejorar su replicabilidad los cuales, de adoptarse, se implementarán en la revisión del índice de mayo de 2025.
En concreto, lo que propone MSCI es que los valores que no forman parte del universo de acciones elegibles “ya no serían seleccionados para cumplir con el número objetivo de 25 valores o 20 emisores en el índice, en la revisión anual del índice de noviembre, independientemente de su estatus actual en el índice”.
Otro de los puntos que propone la firma es que los valores no constituyentes, que no forman parte del universo de acciones elegibles, “ya no serán seleccionados para alcanzar el número objetivo de 23 valores o 18 emisores en las revisiones trimestrales del índice de febrero, mayo y agosto”.
Cabe destacar que las acciones que ya no cumplan con los requisitos mínimos para permanecer en el universo elegible se mantendrán en la revisión trimestral del índice y serán reevaluados en la revisión anual del índice de noviembre.
Efectos de la propuesta para modificar metodologías del MSCI Colcap
Si se adoptan los cambios mencionados, el índice MSCI Colcap puede incluir menos del número objetivo de 25 valores y 20 emisores después de la revisión anual del índice de noviembre, así como sumar menos de 23 valores y 18 emisores después de las revisiones trimestrales del índice.
En este sentido y con base en los últimos datos disponibles, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) no cumple con los requisitos mínimos para ser incluida en el universo de acciones elegibles y sería evaluada para su posible eliminación en la próxima revisión de noviembre.
Para avanzar con esta reforma, MSCI pidió a los participantes del mercado hacer sus comentarios antes del 30 de abril de 2025, mientras que los resultados de la consulta serán anunciados antes del 20 de mayo de 2025.
—