Premercado | Datos de PIB en Europa y EE. UU. mueven fuerte jornada macroeconómica en el mundo

La economía de la eurozona mostró un inicio de año más fuerte de lo previsto, con un crecimiento del PIB del 0,4 % en primer trimestre de 2025.

Compártelo en:

de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con altibajos en una sesión sin mayores cambios.

Premercado abril 30 2025

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,57 % este miércoles, después de que presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que aliviará en cierta medida el incremento de los aranceles al motor para intentar paliar su impacto en los fabricantes nacionales.

Por su parte, el Hang Seng, antes del cierre, también avanza el 0,44 %.

Entre las principales beneficiadas en la jornada de hoy, la cadena de joyerías Chow Tai Fook (8,46 %), la aseguradora AIA (6,50 %) o la tecnológica Xiaomi (5,26 %).

En la otra cara de la moneda figuraron diversos valores del sector financiero, como los bancos China Merchants, ICBC o China Construction, que perdieron un 4,60 %, 2,92 % y 2,86 %, respectivamente.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas, salvo Madrid, que cae el 0,58 %, registran alzas que no superan el 0,50 %, en la apertura del mercado, en una sesión en la que se publican numerosos resultados empresariales del primer trimestre del añ y baterías de PIB en Europa y EE. UU.

Premercado abril 30 2025

En los primeros compases de sesión, mientras la Bolsa española es la única que se encuentra en negativo con dicha caída del 0,58 %, la bolsa que más sube es la de Milán, el 0,48 %, seguida de Fráncfort, con el 0,40 %; París, con el 0,32 %, y Londres, con el 0,26 %.

Con el euro plano, cambiándose a 1,138 dólares, el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,29 %.

La economía de la eurozona mostró un inicio de año más fuerte de lo previsto, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,4 % trimestral en el primer trimestre de 2025, según datos publicados el miércoles.

Esta cifra superó la previsión de consenso del 0,2 %, así como la predicción de Capital Economics del 0,3 %, marcando una aceleración desde la expansión del 0,2 % observada en el último trimestre del año anterior.

Irlanda contribuyó significativamente a este crecimiento, con un aumento de su PIB del 3,2 % trimestral. Sin embargo, incluso dejando de lado el volátil rendimiento económico de Irlanda, la eurozona aún registró un aumento encomiable del 0,3 %.

España lideró las principales economías con un crecimiento del 0,6 %, mientras que Italia y Alemania superaron las expectativas con expansiones del 0,3 % y 0,2 %, respectivamente. El crecimiento de Alemania fue particularmente notable, revirtiendo una contracción del 0,2 % en el trimestre anterior. La economía de Francia se expandió un 0,1 %, en línea con las previsiones.

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados en EE. UU. abrirán a la expectativa de varios datos macro importantes en el mundo.

Premercado abril 30 2025

Ayer, la Bolsa de Nueva York cerró en verde con una subida del 0,75 % en su principal índice, el Dow Jones de Industriales, el selectivo S&P 500 subió un 0,58 % y el tecnológico Nasdaq subió un 0,55 %.

En EE. UU. se publicarán hoy los datos preliminares del primer trimestre del año del PIB, así como el índice de precio PCE, los ingresos personales, los gastos personales y el informe nacional de empleo ADP.

Además, presentan sus cifras Microsoft o Meta, entre otros.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo operan a la baja en una jornada previa al Día del Trabajo en el mundo.

Premercado abril 30 2025

El petróleo registra caídas que superan el 1 % y en el caso del Brent, de referencia en Europa, la bajada es del 1,29 %, hasta los US$63,40 el precio del barril, mientras que el de EE. UU., el WTI, cae el 1,52 %, hasta los US$50,5 el barril.

El oro registra un descenso del 0,16 % y el precio de la onza se encuentra en US$3.312.

En tanto, el bitcóin cae un 0,08 % y se encuentra en US$94.793.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).