El dólar en Colombia terminó su última sesión de abril con un dato de $4.227, lo que es cerca de $40 más cuando se compara con el cierre del martes 29 de abril.
De acuerdo con datos de SET-FX, la moneda estadounidense informó un precio mínimo del orden de los $4.205, mientras que el máximo alcanzó los $4.234.
El dólar en Colombia vuelve al alza en medio de fuertes ambientes de incertidumbre internacional dada la caída del PIB de Estados Unidos para el primer trimestre de 2025.
El dato, dado a conocer por fuentes oficiales de Estados Unidos, preocupa al mercado pues sigue ambientando la posibilidad de que la potencia entre en recesión.
Lo anterior se suma al hecho de que la administración del presidente Donald Trump mantiene la política de imponer partidas arancelarias a todos aquellos países que tengan esas mismas medidas contra Estados Unidos.
Más datos sobre el dólar en Colombia
En el plano local, el Banco de la República reactivó los recortes de las tasas de interés, esta vez con una reducción de 25 puntos básicos, llevando el indicador al 9,25 %, luego de tres Juntas en las que mantuvo intacta la tasa de política monetaria.
Sin embargo, el emisor sigue viendo importantes riesgos para la actividad económica nacional, dado un entorno internacional de altas tensiones dadas las políticas arancelarias de Trump.
“Las condiciones de financiamiento externo del país se han tornado más restrictivas, en un entorno de tensiones comerciales globales, alta volatilidad e incertidumbre en el mercado financiero internacional y presiones al alza sobre la prima de riesgo de Colombia”, dijo el emisor.
Recomendado: Dólar en Colombia arranca al alza y vuelve a subir de los $4.200 tras dato de PIB en Estados Unidos
Finalmente, en el marco de la jornada del dólar en Colombia, el DANE informó que el desempleo llegó a su cifra más baja desde el año 2017.
—