Avanza megaobra para el aeropuerto de Tolú: habrá importante hito en primer semestre de 2026

Esta ampliación va a permitir pasar de una aeronave ATR con capacidad para 48 o 72 pasajeros, a aeronaves con capacidad de 180 pasajeros.

Compártelo en:

El Aeropuerto Golfo de Morrosquillo ubicado en Tolú, Sucre, cerró sus puertas el pasado 8 de febrero hasta el 31 de marzo para la realización de obras en el lugar. Sin embargo, el pasado 11 de abril se retomaron las operaciones por la temporada alta de viajeros.

A pesar de eso, anunciaron el cierre de un tramo vial ubicado en la parte posterior de la pista de aterrizaje, esto con el fin de garantizar las obras de mejoramiento para los lados aire y tierra del aeropuerto.

En conversación con Valora Analitik, Edgar Cano, jefe de la oficina de gestión de proyectos de la Aeronáutica Civil, explicó cuales son los resultados que esperan obtener con la mejoras del lado aire y tierra del aeropuerto de Tolú, y para que fecha está prevista la entrega del proyecto.

“Para el primer semestre del 2026, la apuesta es entregar el mejoramiento del lado aire del aeropuerto de Tolú. Ese mejoramiento es pasar de una pista de 1.500 metros a una pista de 2.200 metros”.

Según explicó Cano, esta ampliación va a permitir pasar de una aeronave ATR con capacidad para 48 o 72 pasajeros, a aeronaves con capacidad de 180 pasajeros.

Por otra parte, contó las fases que están viendo del proyecto y, además, no descartó llegadas internacionales.

“Ese proyecto, el mejoramiento y la máxima expansión del aeropuerto de Tolú lo estamos mirando por fases; la primera fase es la apuesta que tenemos hoy con el mejoramiento del lado aire, y la segunda apuesta es que este año ya quedan cerrados los estilos y diseños a nivel de ingeniería de detalle del mejoramiento del lado tierra”.

Y, agregó que “eso quiere decir que estamos hablando de una terminal. Estamos tratando de generar todo el equipamiento, toda la necesaria y las adecuaciones para que en un futuro pensemos que sea el próximo aeropuerto internacional y que esté en Tolú precisamente para poder fortalecer, dinamizar la economía y, por qué no, consolidar un turismo aquí en esta zona del país”.

Por último, se consultó sobre el lado tierra y si hay posibilidad de contrataciones próximas.

“Está dentro del proceso de planificación; eso es lo que queremos y estamos revisando al interior con la secretaría de Servicios Aeroportuarios en cabeza del ingeniero Andrés Arboleda, que esa consolidación e intervención del lado tierra para el mejoramiento de la terminal se pueda dar en el 2026 e iniciar y, efectivamente, consolidar el mejoramiento de este aeropuerto”.