Fox Corporation presentó el balance financiero del trimestre, en los que alcanzó mejores resultados de los esperados como consecuencia del crecimiento publicitario y el impacto del Super Bowl LIX.
En los tres meses terminados en marzo la firma de entretenimiento -que agrupa los negocios de Fox News Chanel, Fox Broadcasting, Fox Sports, entre otros- alcanzó un beneficio por acción ajustado de US$1,10, por encima de lo previsto por el mercado 0,89 centavos de dólar.
En línea con lo anterior, los ingresos del trimestre alcanzaron los US$4.370 millones, un resultado que se elevó 27 % frente al mismo periodo de 2024 y en el que también se superaron las expectativas de analistas (US$4.140 millones).
Como se lee en un reporte de Investing, a pesar del crecimiento de ingresos, el Ebitda Ajustado trimestral disminuyó ligeramente a US$856 millones desde US$891 millones del mismo trimestre del año anterior, “ya que los mayores gastos compensaron el aumento de ingresos”.
Recomendado: Disney venderá Fox Sports en Argentina a Mediapro
«Nuestro sólido tercer trimestre fiscal subrayó el papel central que FOX desempeña en informar y entretener a América, y nuestro rendimiento financiero, destacado por un flujo de caja libre récord, ilustra una vez más la fortaleza de la plataforma FOX», dijo el presidente ejecutivo y director, Lachlan Murdoch.
Tras el anuncio, las acciones de la compañía subieron un 1,4 % en las primeras horas de este 12 de mayo.
Así se comportaron los segmentos de Fox Corporation
Según lo informado por la compañía, los ingresos por publicidad aumentaron 65 % hasta US$2.040 millones, principalmente debido a la transmisión del Super Bowl LIX, el continuo crecimiento de la publicidad digital liderado por el servicio AVOD Tubi, y mejores índices de audiencia y precios en noticias. Los ingresos por cuotas de afiliación aumentaron un 3 % hasta US$2.010 millones.
El segmento de Programación de Redes por Cable de la compañía vio un aumento de ingresos del 11 % interanual hasta US$1.640 millones, mientras que el segmento de Televisión reportó un salto de ingresos del 40 % interanual hasta US$2.700 millones.