Uno de los principales proyectos que se desarrollarán en Bogotá es la ampliación de la Autopista Norte. Sin embargo, Valora Analitik conoció en primicia que el consorcio Ruta Bogotá Norte solicitó a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) una prórroga de 60 días hábiles en el proceso de trámite de la licencia ambiental necesaria para la ejecución de esta obra.
La ANLA aceptó la extensión de los plazos con el fin de permitir la presentación adicional de información requerida en el marco del proceso de evaluación. Esta decisión implica una modificación en el cronograma inicial del proyecto, cuya ejecución depende de la aprobación de dicho permiso.
Frente a esta situación, Miguel Silva Moyano, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, se pronunció a través de su cuenta en X. Allí afirmó que las entidades distritales han dado respuesta oportuna a las solicitudes formuladas por el Gobierno nacional en relación con el trámite de la licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte.
“Emitimos concepto de armonización con el proyecto de ampliación de la autopista en noviembre de 2024. Además, hemos acompañado el proceso de licenciamiento mediante la participación en reuniones y visitas convocadas por la ANLA”, señaló el funcionario.
Silva Moyano también destacó que las entidades distritales han emitido respuestas unificadas dentro de los plazos establecidos por la autoridad ambiental. En ese sentido, aclaró que “la Secretaría de Ambiente, como autoridad ambiental del Distrito, podrá pronunciarse dentro del marco del Decreto 1076 de 2015, una vez el solicitante radique la totalidad del Estudio de Impacto Ambiental”.
En su escrito, reiteró que “ninguna entidad de la Alcaldía de Bogotá ha solicitado prórroga alguna. Hemos cumplido con diligencia todos los requerimientos del Gobierno nacional. Para nosotros y para la ciudad es fundamental que el trámite de esta licencia se adelante con transparencia y rigor técnico”.
Recomendado: ¿En qué va el trámite ambiental del megaproyecto para ampliar la Autopista Norte de Bogotá?
Con la concesión de esta prórroga, los tiempos previstos para el inicio de las obras de ampliación podrían verse afectados, dado que el plazo adicional solicitado corresponde a aproximadamente tres meses. Este periodo es clave para completar el proceso de evaluación y aprobación de la licencia ambiental por parte de la ANLA.
Por su parte, la directora de la ANLA, Irene Vélez, destacó la relevancia ambiental del área sobre la cual se planea ejecutar el proyecto. “En este territorio se encuentran ecosistemas de alto valor ecológico, como la Reserva Thomas van der Hammen y los humedales de Guaymaral y Torca”, indicó.