Pymes colombianas registraron incrementos de facturación en el Día de la Madre: jóvenes lideran ecosistema empresarial

Más del 70 % del liderazgo empresarial en las pymes, en lo que va del mes de mayo, proviene de personas menores de 45 años.

Compártelo en:

Según cifras reveladas por Alegra.com, la pymes en Colombia registraron un incremento en sus registros en el Dia de la Madre. El número de facturas emitidas durante las dos primeras semanas de mayo creció un 43,6 % frente al mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 2.421.621 registros, superando los 1.686.746 del año anterior.

Por otra parte, el informe también arrojó un cambio en el perfil de quienes lideraron las pymes en el país en esa fecha.

Durante esas semanas, el 54,68 % de las pequeñas y medianas empresas fueron encabezadas por mujeres, superando el porcentaje de los hombres que fue de 45,32 %.

Adicional, el liderazgo de los jóvenes presenta una tendencia en alza, con empresarios divididos en los siguientes grupos:

  • 30 % – 18 a 24 años
  • 21,3 % – 35 a 44 años
  • 18,6 % – 25 a 34 años

En relación, más del 70 % del liderazgo empresarial en las pymes, en lo que va del mes de mayo, proviene de personas menores de 45 años.

“El Día de la Madre no solo marcó un récord comercial, sino también evidenció el protagonismo de una nueva generación de empresarios en Colombia. Las mujeres jóvenes están liderando con fuerza y adaptando rápidamente sus negocios a entornos digitales, lo que les permite capitalizar fechas clave como esta”, afirmó Jorge Soto, CEO de Alegra.

Cabe resaltar que, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, durante el 2024, el sector experimentó un crecimiento notable del 26,7 %, superando los $105 billones en ventas y registrando un aumento del 21 % en transacciones.

“Las pymes están respondiendo con agilidad a las nuevas dinámicas del consumidor. La adopción de herramientas digitales para emitir facturas, gestionar ventas y ofrecer experiencias de compra más eficientes ha sido clave para su crecimiento sostenido en fechas de alta demanda”, agregó Soto.