Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., anunció el nombramiento de Paola Andrea Castaño Ospina como nueva gerente regional de países Andinos.
Castaño cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias comerciales y planes de mercadeo en el sector turismo y servicios.
La nueva gerente es graduada en administración de empresas de la Fundación Universitaria CEIPA; y es tecnóloga en administración turística del Colegio Mayor de Antioquia.
Hace 17 años está vinculada con Copa Airlines y entre 2008 a 2016 ocupó el cargo de gerente de ventas de Medellín y Santanderes en la compañía. Posteriormente, pasó a desempeñarse, durante nueve años, como gerente de ventas de Copa Airlines en Colombia, por lo que en su carrera profesional ha ido ocupando cargos de creciente responsabilidad.
“Los países Andinos son uno de los mercados más relevantes para nuestra compañía. Por esta razón, me siento muy agradecida de tener la oportunidad de contribuir desde mi rol, a la consolidación de Copa Airlines como la mejor opción para conectar a la región con los más de 85 destinos de la red en 32 países y continuar con su posicionamiento como una de las regiones más importantes del continente”, afirmó la nueva gerente regional de países Andinos.
Recomendado: Entrevista | Copa Airlines revela planes 2025: crecimiento en Colombia y expectativa en Venezuela
Con su llegada al cargo, Copa Airlines manifestó que “reitera su compromiso de continuar trabajando por la eficiencia y excelencia de su operación, con el objetivo de seguir brindando un servicio de clase mundial que contribuye, desde hace 78 años, al desarrollo turístico y empresarial de América”.
Las proyecciones de Copa para 2025
Recientemente, Copa presentó sus proyecciones para este año en las que estima cerrar 2025 con más de 18,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa un crecimiento del 8 % en comparación con los resultados alcanzados en 2024, cuando movilizó 17,5 millones.
Durante el primer semestre del año, la aerolínea iniciará operaciones en San Diego, California, convirtiéndose en el destino número 17 operado por la Aerolínea en Estados Unidos. A partir de septiembre, incorporará a su red Tucumán y Salta, ampliando su presencia en el noroeste de Argentina, operando seis destinos en el país sureño.
Con la incorporación de nuevos destinos y el fortalecimiento de su red de rutas, Copa Airlines estima cerrar 2025 con más de 18,5 millones de pasajeros transportados, lo que representa un crecimiento del 8 % en comparación con los resultados alcanzados en 2024, cuando la aerolínea movilizó 17,5 millones.