Integrity Holding adquiere a la fintech Álaga y fortalece su apuesta por el crédito digital para las pymes

Álaga fue fundada en 2022 por Assenda Inversiones S.A.S., vehículo vinculado al Grupo Carvajal.

Compártelo en:

Integrity Holding S.A.S. anunció la adquisición del control accionario de la fintech Álaga S.A.S., compañía fintech con sede en Cali, especializada en crédito digital para micro, pequeñas y medianas empresas (pymes).

Esto en línea con su estrategia de expansión y consolidación de capacidades tecnológicas aplicadas al sector financiero.

¿Qué es Álaga y cómo funcionará esta alianza?

Álaga fue fundada en 2022 por Assenda Inversiones S.A.S., vehículo vinculado al Grupo Carvajal, y ha desarrollado una plataforma de crédito 100 % digital orientada a pymes con un modelo propio de originación basado en analítica avanzada y validaciones automatizadas.

La operación se enmarca en una visión estratégica de mediano y largo plazo por parte de Integrity Holding, la cual busca construir un ecosistema financiero segmentado, dinámico y especializado, compuesto por vehículos jurídicos y operativos independientes que operan bajo principios de cumplimiento, integridad y enfoque tecnológico.

En este contexto, Álaga continuará su desarrollo como compañía autónoma, enfocada en el fortalecimiento de sus capacidades analíticas, sus procesos de vinculación digital y la evolución de su oferta crediticia para empresas en crecimiento.

Álaga
Integrity Holding adquiere a la fintech Álaga y fortalece su apuesta por el crédito digital para las pymes. Imagen tomada del Facebook de Álaga

Recomendado: Colombia Fintech se enfocará en 2025 en temas de tasa de usura y finanzas abiertas; elige nueva Junta Directiva

Integrity Holding es una sociedad de capital privado con sede en Bogotá cuya composición accionaria está liderada por las compañías Pronus S.A.S. y Tommat S.A.S., que en conjunto representan más del 98 % de participación, por partes iguales.

Por su parte, la participación minoritaria está en cabeza de miembros del equipo estratégico de la compañía, quienes han aportado a su estructuración y desarrollo administrativo. En su conjunto, los accionistas poseen una trayectoria en tecnología financiera, estructuración de negocios y plataformas digitales orientadas al segmento empresarial.

Finalmente, esta adquisición tendrá como eje central la implementación de soluciones tecnológicas que amplíen el acceso al financiamiento formal en distintos segmentos del mercado.