Dólar hoy en Colombia cerró al alza y regresó a los $4.170; tasas de TES subieron

El peso colombiano acumula en la semana una ganancia del 0,31 % y registra una apreciación anual del 5 %, según Acciones & Valores.

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.178,10, según información de Set-FX suministrada por Credicorp Capital. Esta cifra es superior al cierre de ayer ($4.165,40), que llegó a mínimos de más de un mes.

La tasa de cambio se movió a la baja prácticamente toda la sesión, con excepción del repunte de los primeros minutos, que la llevó a un máximo de $4.188. Pasado el mediodía, el precio llegó a un mínimo de $4.156, aunque en la última hora logró ganar $20.

Acciones & Valores destacó en su informe diario que el peso colombiano acumula en la semana una ganancia del 0,31 % y registra una apreciación anual del 5 %, en línea con el desempeño de otras divisas de la región, favorecidas por la marcada debilidad del dólar a nivel global.

Así se ha comportado el dólar en Colombia esta semana:

Dólar hoy en Colombia, cierre 21 de mayo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

En otros activos, el precio del petróleo revirtió las ganancias del inicio de la jornada, producto de un reporte que señalaba que Israel se prepara para un posible ataque a instalaciones nucleares en Irán.

A las 18:10 UTC (1:10 p. m. en Colombia), el barril de WTI se cotizaba en US$61,57 (-0,74 %) y el Brent se negociaba a US$64,90 (-0,73 %).

En Colombia, la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo reveló que los analistas esperan que la tasa de intervención del Banco de la República cierre el año en 8,50 %, por encima de la proyección anterior (8 %). También anticipan que la inflación permanecería por fuera del rango meta en 2025 y llegaría en diciembre a 4,80 % (antes 4,50 %).

Cierre de TES

•Los TES de 2028 cerraron en 10,090 %, mientras que el dato anterior fue de 10,036 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 12,050 % y la jornada previa finalizaron en 11,990 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,671 % y la jornada previa terminaron en 12,491 %.

Los TES de 2026 no operaron este miércoles por decisión del mercado, por lo que no existen registros de valorizaciones.