Reforma pensional 2025: esto ocurre si ya cotizó más de 900 semanas con  el nuevo sistema

Si es hombre y ha cotizado más de 900 semanas antes de esa fecha, es importante que conozca cómo le afecta esta reforma.

Compártelo en:

La reforma pensional en Colombia, establecida por la Ley 2381 de 2024, entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Este cambio estructural introduce un nuevo modelo de pilares y modifica las condiciones para acceder a la pensión de vejez.

Si es hombre y ha cotizado más de 900 semanas antes de esa fecha, es importante que conozca cómo le afecta esta reforma.

Régimen de transición: ¿quiénes están cobijados?

Los hombres con al menos 900 semanas cotizadas y las mujeres con al menos 750 semanas cotizadas al 1 de julio de 2025 entran automáticamente en el régimen de transición.

Esto significa que podrán pensionarse bajo las condiciones de la Ley 100 de 1993, sin verse afectados por los cambios introducidos por la nueva reforma.

Beneficios por cotizar más semanas

La reforma reconoce el esfuerzo de quienes han cotizado más semanas de las requeridas. Por cada 50 semanas adicionales a las 1.300 exigidas, se incrementa el porcentaje de la pensión en un 1,5 % del ingreso base de liquidación, hasta un máximo del 80 %.

Reforma pensional
Reforma pensional 2025: esto ocurre si ya cotizó más de 900 semanas con  el nuevo sistema. Foto: tomada de Freepik

Recomendado: Reclamar aportes a pensión en Colombia se podrá hacer con esta ley: Debe cumplir los requisitos

¿Qué sucede si no cumple con las semanas requeridas?

Si no alcanza las 1.300 semanas exigidas para pensionarse, pero ha cotizado entre 300 y 1.000 semanas, podría acceder al pilar semicontributivo, que ofrece una renta vitalicia calculada con base en sus aportes y el saldo de su cuenta de ahorro individual.

Consideraciones adicionales

  • Edad de pensión: se mantiene en 62 años para hombres y 57 para mujeres.
  • Cotización obligatoria: todos los trabajadores deberán cotizar en Colpensiones hasta por 2,3 salarios mínimos; si ganan más, el excedente se destinará a una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).
  • Oportunidad de traslado: quienes estén en el régimen de transición podrán cambiar de régimen hasta el 16 de julio de 2026, previa doble asesoría.

En ese sentido, si es hombre y ha cotizado más de 900 semanas antes del 1 de julio de 2025, podrá pensionarse bajo las condiciones actuales de la Ley 100 de 1993, sin verse afectado por los cambios de la nueva reforma pensional.

Es importante estar informado y, si es necesario, buscar asesoría para tomar decisiones adecuadas respecto a su futuro pensional.