La senadora del Pacto Histórico, Aída Avella, estaría próxima a presentar una ponencia alternativa de reforma laboral, debido a que el Gobierno Petro no estaría conforme con el texto que actualmente se construye en la Comisión Cuarta del Senado.
La ponencia mayoritaria será suscrita por siete de los ocho ponentes y contaría con el respaldo de 14 de los 15 senadores que integran la comisión.
Sin embargo, queda por ver si el Gobierno logra persuadir a algunos de ellos para apoyar la propuesta de Avella, quien ya ha manifestado su desacuerdo con varios puntos del proyecto actual y ha iniciado la redacción de una ponencia distinta.
Entre los temas más sensibles del articulado se habla que cambiaría la propuesta de que los trabajadores reciban el 100 % del recargo por laborar los domingos a solo el 75 % en días festivos, medida que tendría carácter transitorio entre julio de 2025 y julio de 2027. Otro punto polémico sería la posible eliminación del artículo que permitía el uso del contrato sindical.
La radicación de la ponencia mayoritaria, inicialmente prevista para el jueves 22 de mayo, fue aplazada. La congresista Angélica Lozano informó pasadas las 5:00 p. m. que el documento no sería presentado ese día, pese a que ya está terminado. Explicó que, debido a la rapidez con la que se elaboró, existe un alto riesgo de errores, por lo cual se decidió posponer su presentación hasta el lunes 26 de mayo para poder revisarlo con mayor detenimiento.
De esta manera, el cronograma fue ajustado: el lunes 26 de mayo se realizará la radicación y el anuncio oficial del proyecto, mientras que la votación en tercer debate quedó programada para el martes 27. El viernes no habrá sesión debido al fallecimiento de un familiar de la senadora Aída Avella; la Comisión acordó no sesionar sin su presencia.