Jeannette Jara gana las primarias presidenciales en Chile y será la candidata única de la izquierda

En total, 1,3 millones de personas participaron en estos comicios en Chile, los cuales tenían carácter voluntario.

Compártelo en:

La exministra del Trabajo y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, se impuso este domingo en las primarias presidenciales de la coalición de izquierda en Chile.

Con el 98,2 % de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral de Chile (Servel) informó que Jara obtuvo el 60,3 % de los votos, consolidándose como la única representante de ese sector político para las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Según datos oficiales, Jara recibió 810.691 votos, seguida por Carolina Tohá (Partido Socialista) con un 27,9 %, Gonzalo Winter (Frente Amplio) con un 9 %, y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) con un 2,7 %.

En total, 1,3 millones de personas participaron en estos comicios, los cuales tenían carácter voluntario.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la abogada y administradora pública de 51 años expresó:

“Hoy comienza un nuevo camino que recorreremos juntas y juntos, con la convicción de construir un Chile más justo y democrático. Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza”.

Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, felicitó públicamente a la candidata ganadora a través de sus redes sociales.

“Saludo y abrazo a Jeannette Jara por el tremendo respaldo obtenido hoy. Pasa de inmediato a encabezar las fuerzas del progresismo hacia el futuro, que con claridad la ha elegido como líder. Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”.

Inicia la carrera por la presidencia en Chile

Jeannette Jara ejerció como ministra del Trabajo desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en marzo de 2022 hasta su renuncia en abril de este año para postularse a la presidencia.

Durante su gestión, lideró reformas como el aumento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y la propuesta de reforma pensional.

Destacada: Banco Central de Chile sube la expectativa de crecimiento económico para 2025

En los comicios de noviembre, Jara se enfrentará a una derecha dividida en tres candidaturas: Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos; José Antonio Kast, del Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. Este bloque no realizó primarias y parte como favorito en las encuestas.

Con los resultados de las primarias en Chile, la carrera presidencial entra en una nueva etapa en la que la izquierda apuesta por la unidad para enfrentar un escenario competitivo marcado por múltiples opciones en la derecha y ultraderecha.