Banco Davivienda anunció este miércoles que culminó con éxito la emisión y colocación de bonos subordinados en los mercados internacionales por US$500 millones.
«El Banco Davivienda S.A. (en adelante el “Banco”) informa que el día de hoy culminó con éxito la emisión y colocación de instrumentos de deuda subordinada (en adelante los “Bonos”), por un valor de US$500 millones y con una tasa cupón de 8,125 %”, dijo en un comunicado.
El plazo de los mencionados bonos es de 10 años y podrán ser prepagados a partir del quinto año, contado a partir de la fecha de desembolso por parte de los inversionistas.
Según informó el banco, la oferta privada de los bonos registró una demanda total de US$1.500 millones, es decir, una sobredemanda de tres veces el valor ofertado.
En total, participaron inversionistas provenientes de 24 países distribuidos en regiones como Norteamérica, Europa, África, Medio Oriente, Asia-Pacífico y Latinoamérica.
Y agrega: “Los bonos estarán sujetos a la regla 144A/Reg.S del Securities Act de 1933 de los Estados Unidos y se tiene previsto que sean listados en la bolsa de valores de Singapur (Singapore Exchange – SGX)”.

Recomendado: Nace Davivienda Group: así será integración de operaciones con Scotiabank
Fortalecimiento del patrimonio
Previo reconocimiento de la Superintendencia Financiera de Colombia, se espera que los bonos hagan parte del Patrimonio Adicional del Banco (Tier 2 por sus siglas en inglés), con un aumento estimado de 160 puntos básicos en la relación de capital nivel II y en la relación de solvencia total, alcanzando el 4,4 % y el 17,3 %, respectivamente, con lo cual se fortalece su capacidad patrimonial, facilitando apalancar el crecimiento del banco en los próximos años.
Esto se traduce en un mayor margen de maniobra para apalancar su crecimiento y capacidad de financiación en los próximos años, en línea con su estrategia corporativa, dijo la entidad.
Finalmente, los bonos emitidos fueron calificados con B1 por la agencia Moody’s y con BB- por Fitch Ratings.
Cabe destacar que, en cumplimiento con las disposiciones regulatorias, los bonos no serán inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores en Colombia y están exentos de registro en virtud de la normativa del Securities Act estadounidense.
—