El Tribunal Superior de Bogotá solicitó emitir una orden de captura contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
La FiscalÃa General de la Nación, a través del equipo de fiscales encargado del caso, solicitó semanas atrás ante un juez las audiencias de imputación de cargos y la imposición de medida de aseguramiento en su contra.
González está señalado como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, por el presunto desvÃo de recursos públicos destinados a la atención de emergencias.
Las investigaciones lo vinculan con el entramado de corrupción que habrÃa operado al interior de la Ungrd, donde se habrÃan direccionado contratos y malversado fondos destinados a gestionar crisis humanitarias y desastres naturales en distintas regiones del paÃs.
En marzo, la FiscalÃa reveló que contaba con elementos que comprometerÃan a González, en un caso de presunto tráfico de influencias.
Según la hipótesis del ente acusador, el exdirector habrÃa autorizado en octubre de 2023 el pago de millonarios sobornos a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes están capturados.
El objetivo era asegurar su respaldo a las reformas legislativas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
La FiscalÃa sostiene que funcionarios del alto gobierno habrÃan coordinado la consecución de recursos irregulares para financiar dichos pagos. En particular, González habrÃa instruido a Olmedo López, exdirector de la Ungrd, para gestionar contratos en favor de los congresistas. Al no lograrse acuerdos contractuales, se habrÃa optado por la entrega directa de dinero en efectivo: $3.000 millones para Name y $1.000 millones para Calle.
—