Entrevista | Turismo en Argentina impulsa indicadores de Hotel Esplendor Francia de Buenos Aires

Desde 2014 , el establecimiento hace parte de la cadena Wyndham Hotels & Resorts

Compártelo en:

Argentina se perfila para convertirse en 2025 en el país de América Latina con el mayor crecimiento como consecuencia del dinamismo que viene teniendo la economía, impulsada, entre otras cosas, por la apertura del turismo y políticas enfocadas a recibir más visitantes.

Muestra de ello es que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha calificado las iniciativas de este tipo como las mejores en la región para lograr incrementos en los objetivos de movilización aérea y el tránsito entre naciones.

Desde el sector hotelero, otro de los grandes medidores del turismo, también lo perciben así y los indicadores respaldan ese impulso. Verónica Obregón, gerente general de Esplendor by Wyndham Plaza Francia, un hotel ubicado en Recoleta -una de las mejores zonas de la ciudad- habló con Valora Analitik sobre sus indicadores recientes y lo que esperan para 2025.

¿Desde cuándo hace parte Esplendor Francia de Wyndham?

Esplendor by Wyndham Buenos Aires Plaza Francia forma parte del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con más de 9.300 hoteles en 95 países. Este hotel está ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, a pasos del Museo Nacional de Bellas Artes y rodeados de cultura, arquitectura clásica y espacios verdes. Se encuentra en el barrio de Recoleta.

Somos parte de la marca Esplendor, que fusiona diseño, arte local y una experiencia boutique con estándares internacionales, pensada para quienes buscan vivir cada destino de forma auténtica.

El hotel fue adquirido en 2014 y atravesó un proceso de remodelación completo, siendo reinaugurado bajo la marca Esplendor. Desde entonces, los detalles en el diseño de sus espacios –como el restaurante y las habitaciones– se volvieron una marca registrada de la propiedad.

¿Cómo cerró en 2024 la ocupación del hotel y qué expectativas tienen para este 2025?

Cerramos 2024 con muy buenos resultados, con niveles de ocupación que se mantuvieron estables a lo largo del año, impulsados principalmente por el turismo regional y ciertos eventos clave en la ciudad. Para 2025, proyectamos un crecimiento moderado, apalancado en la recuperación del turismo internacional, la consolidación de Buenos Aires como destino urbano y cultural, y el posicionamiento de nuestra propuesta diferencial en el segmento lifestyle.
Recibimos una combinación equilibrada de huéspedes locales e internacionales. En cuanto al público extranjero, tenemos una fuerte presencia de viajeros provenientes de México, USA, Brasil, Argentina y resto de Latinoamérica.

¿Qué percepción tiene del nuevo gobierno y la postura frente al turismo?

Argentina tiene un enorme potencial como destino internacional, y el trabajo conjunto entre el sector público y privado es clave para potenciar su posicionamiento, facilitar la llegada de visitantes y fortalecer la inversión en infraestructura y servicios turísticos.

¿Cuáles son las ventajas competitivas del Esplendor Francia?

Nuestra principal ventaja es la experiencia que ofrecemos: un hotel boutique con diseño cuidado, detalles artísticos y una ubicación estratégica en el corazón de Recoleta. Combinamos lo mejor del estilo europeo con una atención cálida y personalizada. Además, al formar parte de Wyndham Hotels & Resorts, contamos con el respaldo de un grupo global que asegura estándares de calidad y acceso al programa de fidelidad más premiado de la industria que es Wyndham Rewards.

¿Qué inversiones tienen para 2025?

Sí, para 2025 estamos realizando renovaciones en ciertas áreas comunes y continuaremos incorporando tecnología que optimice la experiencia del huésped. Apostamos a mantenernos a la vanguardia sin perder la esencia artística y local que caracteriza a la marca Esplendor.

En este marco, el hotel se encuentra en plena etapa de re-styling, con una renovación integral que abarca pintura, arte, pisos, iluminación, mobiliario y hasta la vajilla del desayuno. Las obras avanzan según lo previsto y esperamos contar con la renovación completa del lobby durante el mes de julio.

¿Cómo esperan cerrar en ocupación este año?

Esperamos cerrar el 2025 con un crecimiento sostenido en los niveles de ocupación, impulsado por la recuperación de la conectividad aérea, el calendario de eventos culturales y deportivos en la ciudad, y una mayor visibilidad del destino Buenos Aires a nivel internacional.