La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) presentó el balance de la actividad en los festivos del mes de junio, los cuales impulsaron las cifras del sector.
Según el informe, en el puente del 20 al 22 de junio, la ocupación hotelera alcanzó un promedio de 60 %, lo que representó un aumento de cinco puntos porcentuales (pps) frente al mismo periodo de 2024.
De los 18 capítulos de Cotelco, 15 reportaron incrementos, destacándose Meta (12,7 pps), Magdalena (12 pps) y San Andrés (10 pps).
“Estos resultados reflejan un crecimiento del turismo hacia destinos con atractivos naturales y culturales. Meta y Magdalena han consolidado su oferta para el viajero nacional, mientras que San Andrés se mantiene como uno de los preferidos por los colombianos”, dijo la agremiación.
Por su parte, el puente del 27 al 29 de junio, correspondiente a la festividad de San Pedro y San Pablo, registró una ocupación promedio del 63,8 %, con un aumento de 1,8 puntos porcentuales frente al mismo fin de semana de 2024.
En total, 12 capítulos reportaron mejoras, sobresaliendo San Andrés (14,6 pps), Boyacá (14,5 pps) y Valle del Cauca (13,2 pps). De acuerdo con el gremio, el buen desempeño de Boyacá se relaciona con sus festividades tradicionales, mientras que el Valle del Cauca continúa posicionando su oferta en el norte del departamento y la región Pacífica.
Recomendado: Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año: expectativas de aerolíneas y hoteles
En ambos casos, los huéspedes nacionales aumentaron en promedio un 20 % respecto a las mismas fechas de 2024 y los internacionales un 1,5 %.
Las causas de los incrementos de ocupación
Si bien la temporada vacacional impulsó las cifras de ocupación en los diferentes departamentos del país, desde Cotelco también hicieron mención a otras variables.
Así las cosas, factores como el clima, las festividades culturales, la promoción turística regional y una mejor conectividad han contribuido a estos buenos resultados. A su vez, los hoteles han implementado estrategias más flexibles y experiencias personalizadas para atraer a los viajeros.
“Las cifras nos muestran que el turismo tuvo un buen desempeño durante los fines de semana con puente festivo en junio. Esta es una señal alentadora que necesitamos convertir en tendencia para recuperar el terreno perdido en el turismo nacional. Invitamos a los colombianos a seguir viajando por el país”, señaló José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.