Una nueva crisis en el proceso de expedición de pasaportes en Colombia ha generado la suspensión de algunos servicios en varios puntos de atención en Bogotá, incrementando la preocupación entre los ciudadanos que requieren este documento.
Laura Sarabia, quien recientemente dejó el cargo de canciller, aseguró antes de su salida que la Imprenta Nacional no está preparada para asumir la producción de pasaportes en el país. Esta afirmación aumenta la incertidumbre frente al futuro del trámite, que, según el anuncio oficial, tendría modificaciones a partir del 1 de septiembre.
Ante esta situación, Valora Analitik visitó la sede de la Cancillería ubicada en la carrera 19 #98-03, en el norte de Bogotá, donde constató la presencia de extensas filas de personas que buscaban renovar su pasaporte o solicitarlo por primera vez.
Opiniones divididas sobre la atención para sacar el pasaporte
Pese al incremento en la afluencia de ciudadanos, las opiniones sobre la atención han sido diversas. Samuel Cajiao Martínez, quien se encontraba en el lugar, expresó su molestia por los retrasos:
“Supercomplicado. Primero, obtener la cita fue muy demorado. Segundo, llevamos muchas horas aquí. Hay mucho atraso. Dicen una hora y luego nos dicen que nos movamos, que no nos movamos… y además lloviendo. Todo es un desorden. Llevo hora y media esperando”, comentó.
Recomendado: ¿Cómo sacar el pasaporte colombiano en línea en medio de la crisis por su expedición?
La principal queja de los usuarios se relaciona con la dificultad para agendar citas. Muchos reportan que deben intentar múltiples veces al día para lograr obtener un turno.
Carolina Garcés, quien acudió a su cita, explicó: “Está siendo complicado porque casi no hay disponibilidad en todos los horarios. Además, uno tiene que ingresar a la página en momentos específicos para conseguir la cita. Yo llegué a las 11:45 y mi cita era a la 1:15; hasta ahora me están llamando. Y eso que llevo una semana intentando agendarla. Toca estar entrando cada media hora para ver si se abre un espacio”.
Sin embargo, otros ciudadanos como María Robles consideran que el sistema sigue operativo:
“La cantidad de citas ha aumentado y por eso la página no da abasto. Las citas no han sido cerradas, el sistema funciona con normalidad. De hecho, han habilitado más espacios de lo habitual. Lo que pasa es que mucha gente intentó sacar cita el mismo día. Pero siempre han estado disponibles”.
Por ahora, persiste la expectativa frente a lo que ocurrirá con el proceso de expedición de pasaportes en el país. Se espera que el Gobierno Nacional defina pronto una solución estructural que permita garantizar la continuidad y eficiencia de este trámite esencial para los ciudadanos.