El Ministerio de Minas y EnergÃa de Colombia informó que ha tomado la decisión de reactivar las exportaciones a Ecuador de energÃa generada con hidroeléctricas.
Según el Ministerio, el sector eléctrico colombiano acaba de pasar su periodo de sequÃa más intenso nunca experimentado, donde los niveles de los embalses rodearon nivel agregado menor al 28 %. Tras superado este suceso se reactivan las medidas de venta de energÃa descritas anteriormente.
«El Gobierno Nacional, dentro de las medidas adoptadas para garantizar el abastecimiento de electricidad para los colombianos decidió excluir de las exportaciones de electricidad a los recursos hidroeléctricos, de tal forma que solo se podÃa exportar energÃa con los recursos termoeléctricos que no fuesen requeridos para abastecer la demanda nacional», recordó la cartera minero-energética.
Vale resaltar que estas medidas fueron adoptadas mediante la resolución del Ministerio de Minas y EnergÃa 40619 de octubre de 2023, y posteriores modificaciones, que permitieron también ayudar a Ecuador durante sus periodos de sequÃa y desabastecimiento.
Es por eso que, en el marco de la cumbre de ministros de EnergÃa de los paÃses de la Celac que tendrá lugar en Bogotá el 22 y 23 de julio, a través de la circular MME 40015, se reanuda la oferta de las plantas hidroeléctricas para las exportaciones de electricidad, luego de haber alcanzado un nivel de recuperación de los embalses del paÃs por encima del 82 %.
«Con ello, se reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la integración regional y complementariedad en el marco de las transacciones internacionales de electricidad, vigentes desde el 2003 y los recientes avances en materia del mercado energético andino pactado mediante la decisión CAN 816″, manifestó el Ministerio de Minas y EnergÃa.
Para conocer los detalles de la circular haga clic aquÃ.