Después de tantas especulaciones acerca de la salida de Luis Díaz del Liverpool durante este mercado de pases en Europa, finalmente se ha sabido públicamente cuál será el futuro del atacante guajiro. Los rumores sobre su partida del Liverpool de la Premier League tomaban cada vez más fuerza desde que concluyó la temporada 2024/25 y el equipo inglés empezó a dar algunas pistas al gastar casi 300 millones de euros en las contrataciones de Florian Wirtz (125 millones de euros), Hugo Ekitiké (95 millones de euros), Milos Kerkez (46,9 millones de euros) y Jeremie Fimpong (40 millones de euros).
La llegada de Wirtz y Ekitiké prácticamente sentenció la salida de Díaz, que venía siendo seguido muy de cerca por el club alemán desde hace un tiempo, por lo que aprovechó el momento adecuado para fichar al futbolista colombiano, a falta todavía de una confirmación oficial por parte del club bávaro.
Con la casi segura llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich así quedaría la lista de los diez traspasos más caros de la historia para los futbolistas colombianos:
- Jhon Jáder Durán: Aston Villa (Inglaterra) a Al Nassr (Arabia Saudita) – 77 millones de euros (enero 2025)
- James Rodríguez: AS Mónaco (Francia) a Real Madrid (España) – 75 millones de euros (2014)
- Luis Díaz: Liverpool (Inglaterra) a Bayern Múnich (Alemania) – 75 millones de euros (2025) (A falta de confirmación oficial)
- Luis Díaz: FC Porto (Portugal) a Liverpool (Inglaterra) – 51 millones de euros (enero 2022)
- James Rodríguez: FC Porto (Portugal) a AS Mónaco (Francia) – 45 millones de euros (2013)
- Radamel Falcao García: Atlético de Madrid (España) a AS Mónaco (Francia) – 43 millones de euros (2013)
- Dávinson Sánchez: Ajax (Países Bajos) a Tottenham Hotspur (Inglaterra) – 42 millones de euros (2017)
- Jackson Martínez: Atlético de Madrid (España) a Guangzhou Evergrande (China) – 42 millones de euros (2016)
- Radamel Falcao García: FC Porto (Portugal) a Atlético de Madrid (España) – 40 millones de euros (2011)
- Jackson Martínez: FC Porto (Portugal) a Atlético de Madrid (España) – 35 millones de euros (2015)
Otras de las transferencias más caras han sido las Carlos Bacca del Sevilla de España al Milán de la Serie A de Italia por 33 millones de euros en 2015, la de Juan Guillermo Cuadrado de la Fiorentina de Italia al Chelsea FC de Inglaterra por 31 millones de euros, también en 2015, y la de Yerry Mina del Palmeiras de Brasil al FC Barcelona de España en 2018 por 30,2 millones de euros.
¿Cuál sería el salario de Luis Díaz en Alemania?
En Inglaterra Luis Díaz ganaba cerca de 3,5 millones de euros al año (uno de los más bajos en comparación con sus compañeros de equipo), por lo que también se rumoreaba mucho acerca de la inconformidad del extremo de la Selección Colombia, que buscaba un aumento de su sueldo por parte del Liverpool.

Aunque se está a la espera de la oficialización del fichaje del guajiro por el Bayern Múnich y de los detalles de su contrato con el equipo bávaro, Valora Sports conoció que el salario del colombiano rondaría los 14 millones de euros por temporada.
Recomendado: Así fue el acuerdo entre Liverpool y Bayern Munich por Luis Díaz
Luis Díaz iniciaría una nueva aventura en Alemania después de dar por terminada su pretemporada en Asia con los ‘Reds’ y se esperan noticias acerca de cuándo se uniría a su nuevo equipo. Cabe recordar que el Bayern Múnich buscaba un jugador para suplir esa posición de ataque ante las salidas de Leroy Sané hacia el Galatasaray de Turquía, de Thomas Müller, quien decidió su salida del Bayern para esta temporada y de Jamal Musiala, quien sufrió una terrible lesión durante el Mundial de Clubes pasado disputado en los Estados Unidos.