A medida que la Copa América Femenina 2025 avanza hacia su etapa definitiva los focos no solo se centran en los rendimientos deportivos, sino también en el crecimiento que las futbolistas sudamericanas han tenido dentro del valor de mercado a nivel mundial.
Luego de la final de la Eurocopa 2025, donde Inglaterra se impuso a España por los penales, las campeonas del ‘Viejo Continente’ esperan a su rival el la ‘Finalissima’. Si bien las cifras de las selecciones europeas en cuanto a valor en el mercado son superiores a las de los combinados sudamericanos, las futbolistas de este lado del mundo cada día se cotizan más, como ocurre con Brasil o Colombia, donde sus jugadoras registran números récord en cuanto a montos de sus transferencias.
Las selecciones más valiosas de la Copa América Femenina 2025:
Brasil: Históricamente son la potencia del fútbol femenino sudamericano y cuentan con jugadoras que militan en grandes clubes de Europa y Estados Unidos (NWSL). Nombres como Tarciane Karen (con un traspaso de casi 1 millón de euros), Geyse Ferreira y Priscila colocan a Brasil a la cabeza en cuanto a calidad y valor en el mercado.
Colombia: Ha experimentado un ascenso importante desde hace unos años, destacando a jugadoras como Mayra Ramírez (fichada por el Chelsea por hasta 500.000 euros), además de la joven superestrella Linda Caicedo (con un alto valor de mercado, aunque llegó libre al Real Madrid).
Argentina: Con una base de jugadoras con experiencia en Europa y una constante evolución, Argentina también se posiciona como una de las selecciones con jugadoras de mayor valor. Su jugadora más valiosa es la defensora central Aldana Cometti, quien actualmente en el Madrid Club de Fútbol Femenino.
Uruguay: Otro seleccionado histórico del continente que a nivel femenino no ha podido consolidarse. Sus jugadoras más destacadas son Pamela González y Esperanza Pizarro, del Sevilla y del Eibar respectivamente.
A pesar de sus eliminaciones, otras selecciones como Venezuela también cuentan con jugadoras valiosas, como Deyna Castellanos, que ha tenido un traspaso y perfil mediático importante en el Portland Thorns de la National Women’s Soccer League los Estados Unidos.
Top 10 Jugadoras Sudamericanas más Valiosas (Estimado para Copa América Femenina 2025)
- Tarciane Karen (Brasil) – 960.000 euros
- Defensa central que se unió al Olympique de Lyon, siendo uno de los fichajes más caros en la historia del fútbol femenino global.
- Mayra Ramírez (Colombia) – 450.000 euros (fijos) + 0.05 en variables = hasta 500.000 euros
- Delantera que fichó por el Chelsea, estableciendo un récord de transferencia en el fútbol femenino británico en su momento.
- Priscila (Brasil) – 448.000 euros
- Delantera que se unió al Club América de México.
- Geyse Ferreira (Brasil) – Aprox. 300.000 euros
- Delantera que se trasladó al Manchester United, con una transferencia valorada en ese rango.
- Linda Caicedo (Colombia) – Valor de mercado estimado entre 250.000 y 400.00 euros
- Aunque llegó al Real Madrid como agente libre (sin costo de traspaso), su enorme potencial, talento y salario la sitúan consistentemente entre las jugadoras más valiosas y con mayor proyección del mundo.
- Deyna Castellanos (Venezuela) – Valor de mercado estimado entre 250.000 – 300.000 euros
- Mediocampista/delantera con experiencia en grandes ligas europeas (Atlético de Madrid) y con un alto perfil global. Su último traspaso al Bay FC de la NWSL también fue significativo.
- Leicy Santos (Colombia) – Valor de mercado estimado entre 150.000 – 250.000 euros
- Mediocampista ofensiva de gran calidad, clave en el Atlético de Madrid y en la Selección Colombia, reconocida por su visión de juego y capacidad técnica.
- Antonia (Brasil) – Valor de mercado estimado entre 100.000 – 200.000 euros
- Defensa versátil y una de las habituales en la selección brasileña, con experiencia en ligas europeas.
- Jorelyn Carabalí (Colombia) – Valor de mercado estimado entre 100.000 – 200.000 euros
- Defensa central que ha destacado en el fútbol inglés y es pilar en la defensa de Colombia.
- Lauren (Brasil) – Valor de mercado estimado entre 100.000 – 200.000 euros
- Joven defensa que juega en el fútbol estadounidense y es considerada una de las promesas de Brasil.
Además de los términos económicos y de la posibilidad de levantar la Copa, las selecciones participantes están disputando la clasificación a otros torneos internacionales que se jugarán en los próximos años.
El equipo vencedor obtendrá un cupo para competir por la Finalissima Femenina, a llevarse a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el campeón de la Copa América y la Eurocopa, que se realiza paralelamente en el ‘Viejo Continente’.
Recomendado: Ganadoras de la Copa América Femenina se llevarán US$1,5 millones, casi US$14 millones menos que la versión masculina
Por su parte, las selecciones que ocupen el cuarto, quinto y sexto lugar en esta Copa América, tendrán el derecho de representar a Sudamérica en los próximos Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2027.
Colombia y Argentina disputarán la primera semifinal esta noche a las 7:00 pm, mientras que mañana Brasil y Uruguay se medirán en segunda instancia para decidir los dos equipos que competirán en el partido definitivo del torneo el próximo 2 de agosto y que a la vez confirmará a las dos selecciones que irán a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.