El presidente Gustavo Petro anunció que la justicia colombiana requerirá a Carlos Ramón González, quien fue su mano derecha y director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre).
A través de su cuenta de X, Petro señaló que pedirá al Gobierno de Nicaragua su entrega, ya que registra como residente en ese país.
El exdirector tiene vigente una orden de captura emitida por el Tribunal Superior de Bogotá el 3 de julio de 2025.
La decisión del presidente se produce tras una revelación de Noticias RCN, que publicó dos cartas en las que el Gobierno Colombiano habría ayudado a González en los trámites migratorios.
Ante la publicación, el mandatario aseguró en su cuenta de X que “el gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”.
Por su parte, la Cancillería indicó que no dio instrucciones a la Embajada de Colombia en Nicaragua para gestionar la residencia de González y que no posee registros sobre su condición migratoria ni sobre solicitudes presentadas por la sede diplomática o por el propio interesado.
El Ministerio anunció que remitirá la información a la Oficina de Control Disciplinario Interno para iniciar las investigaciones correspondientes.
González es investigado por su presunta participación en un entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La Fiscalía le imputa los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos, en el marco de un presunto desvío de recursos destinados a atender emergencias y desastres naturales.