Récord histórico en el fútbol americano: Equipos de la NFL alcanzan una nueva cima de US$12.800 millones

El valor agregado de las 32 franquicias de la NFL alcanzó la histórica cifra de US$228.000 millones.

Compártelo en:

La National Football League (NFL) ha consolidado su posición como la liga deportiva más valiosa del planeta. Su valor medio por franquicia superó los US$7.130 millones, un incremento del 20% en un solo año. Este crecimiento es resultado de la decisión de la liga de abrir su capital a inversores privados y fondos soberanos, permitiendo la compra de hasta el 10% del capital por club.

En este nuevo escenario, el activo principal del fútbol americano rompió todos los récords en el deporte estadounidense, pues la valoración media de una franquicia de la NBA es de US$4.600 millones, mientras que la de la MLB es de US$2.820 millones y en la NHL se sitúan en US$1.790 millones.

Los multimillonarios montos que suman las franquicias de la NFL

El valor combinado de las 32 franquicias de la NFL alcanzó los US$237.000 millones en 2025, según estimaciones de Sportico. Los datos disponibles hasta el momento reflejan una jerarquía clara en la cima:

  • Dallas Cowboys: US$12.800 millones
  • Los Angeles Rams: US$10.430 millones
  • New York Giants: US$10.250 millones
  • New England Patriots: US$8.760 millones
  • San Francisco 49ers: US$8.600 millones
  • Las Vegas Raiders: US$7.500 millones
  • Chicago Bears: US$7.450 millones
  • New York Jets: US$7.400 millones
  • Houston Texans: US$7.200 millones
  • Miami Dolphins: US$7.100 millones
  • Philadelphia Eagles: US$6.800 millones
  • Atlanta Falcons: US$6.750 millones
  • Green Bay Packers: US$6.600 millones
  • Denver Broncos: US$6.500 millones
  • Kansas City Chiefs: US$6.450 millones
  • Washington Commanders: US$6.400 millones
  • Baltimore Ravens: US$6.350 millones
  • Tampa Bay Buccaneers: US$6.300 millones
  • Seattle Seahawks: US$6.200 millones
  • Pittsburgh Steelers: US$6.100 millones
  • Cleveland Browns: US$6.050 millones
  • Minnesota Vikings: US$6.000 millones
  • Los Angeles Chargers: US$5.900 millones
  • Indianapolis Colts: US$5.850 millones
  • Carolina Panthers: US$5.800 millones
  • Tennessee Titans: US$5.750 millones
  • Arizona Cardinals: US$5.700 millones
  • Jacksonville Jaguars: US$5.650 millones
  • Detroit Lions: US$5.600 millones
  • Buffalo Bills: US$5.550 millones
  • New Orleans Saints: US$5.500 millones
  • Cincinnati Bengals: US$5.450 millones
La NFL cerró la temporada 2024/2025 con ingresos totales por US$13.840 millones
La NFL cerró la temporada 2024/2025 con ingresos totales por US$13.840 millones. Imagen: Cuenta oficial Facebook New England Patriots

La NFL reportó ingresos de US$23.000 millones durante la temporada 2024/25. Cada uno de los 32 equipos recibió un reparto de US$416 millones, un incremento del 8.9% respecto a los US$382 millones del año anterior. Este aumento continuo, impulsado por acuerdos mediáticos multimillonarios, refuerza un círculo económico virtuoso: más ingresos, mayor reparto y valuaciones que se proyectan en alza.

¿Es la NFL un modelo de negocio único en el mundo?

El crecimiento sostenido de la NFL se basa en un modelo financiero robusto y coherente con sus propios intereses: el comisionado Roger Goodell se fijó una meta de US$25.000 millones en ingresos de la liga para 2027 y la liga avanza a ese ritmo y parece que no tiene techo.

Un dato curioso sobre este modelo es el caso de los Green Bay Packers, pues son la única franquicia deportiva importante de Estados Unidos que no tiene un único dueño, sino que es propiedad de más de 500.000 accionistas. A diferencia de otros equipos que pueden recurrir a fondos privados, los Packers no pueden. Sin embargo, su estatus les permite una base de aficionados sólida que ha apoyado económicamente al equipo.

Recomendado: NFL adquiere parte del negocio de ESPN: Acuerdo de hasta US$3.000 millones

La venta de los Washington Commanders en 2023 por US$6.050 millones se convirtió en una de las transacciones más elevadas en la historia del deporte. Esa venta es un reflejo de la solidez de las franquicias de la NFL, que continúan en la cima del valor económico del deporte mundial, gracias a su capacidad de generar ingresos y de atraer capital institucional.