Fortinet, la compañía global de ciberseguridad, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que detalla sus principales logros y compromisos en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
Michael Xie, fundador, presidente y director de tecnología (CTO) de Fortinet, señaló que “la ciberseguridad es más crítica que nunca para proteger a las empresas, la economía global y la sociedad en general”.
En este contexto, reiteró el compromiso de la empresa con una transformación digital responsable que integre la sostenibilidad como eje transversal.
Avances destacados del informe 2024:
- Innovación tecnológica y responsabilidad digital: Fortinet alcanzó cerca de 1.400 patentes emitidas y mantiene más de 450 solicitudes pendientes. Además, se convirtió en uno de los primeros firmantes del acuerdo Secure by Design impulsado por la Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura de Estados Unidos (CISA), con el fin de integrar seguridad desde el diseño en el ciclo de vida de sus productos.
- Cooperación global contra el cibercrimen: En alianza con organismos como interpol y el Foro Económico Mundial, Fortinet participó en operaciones que contribuyeron a más de 1.000 arrestos, el desmantelamiento de 134.000 redes maliciosas y la recuperación de US$44 millones en 2024.
- Compromiso climático validado científicamente: La empresa logró que sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero fueran aprobadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), alineadas con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C.
- Eficiencia energética y empaque sostenible: Los nuevos modelos de FortiGate presentados en 2024 son un 61 % más eficientes energéticamente que las versiones anteriores. También se eliminaron plásticos en el empaque de los 86 productos más vendidos, evitando más de 387 toneladas métricas de CO2 equivalente.
- Cierre de la brecha de habilidades en ciberseguridad: Desde 2022, Fortinet ha capacitado a más de 630.000 personas a través del Fortinet Training Institute. En 2024, se unió a la Academia de habilidades en ciberseguridad de la Comisión Europea, con el objetivo de formar a 75.000 personas en la Unión Europea para 2027.
- Ética empresarial y protección de datos: Todos los fabricantes contratados y distribuidores clave completaron capacitación en ética empresarial. Asimismo, Fortinet amplió sus certificaciones ISO y exámenes SOC2 tipo II, sumando 81 certificaciones activas en seguridad de la información.
Reconocimientos y estándares internacionales
Fortinet fue incluida en los índices Dow Jones Best-in-Class World and North America por tercer año consecutivo. También mejoró su calificación en cambio climático por parte de CDP (de B- a B), fue destacada por Glassdoor y Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en 2024, y ocupó el puesto siete en el listado de empresas más confiables de Estados Unidos elaborado por Forbes.
El reporte fue elaborado bajo los lineamientos del Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD), la Global Reporting Initiative (GRI), la Sustainability Accounting Standards Board (SASB), y en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.