El dólar hoy en Colombia comenzó jornada con un precio de $4.024 que es ligeramente superior al cierre de ayer ($4.020), según datos suministrados por JP Tactical Trading.
En los primeros minutos se evidencia una tendencia bajista en la tasa de cambio, que ya toca un mínimo de $4.018,95 y se ubica por debajo de la TRM establecida para hoy, de $4.025,51.
El informe diario de Acciones & Valores resalta que el panorama externo aún muestra a los mercados en modo cautela a la espera del simposio anual de política monetaria de Jackson Hole, que inicia hoy, y del discurso del presidente de la FED, Jerome Powell, programado para el viernes, frente a banqueros centrales de todo el mundo.
“El dólar estadounidense conserva tono firme en medio de tensiones políticas por la presión de Trump sobre la Reserva Federal y la expectativa acerca de que Powell pudiese aún mantener una postura cautelosa en el ciclo de recortes. Así, esperamos que el sesgo alcista de la tasa de cambio local persista mientras el mercado espera este catalizador clave”, detalló la firma.
Así se ha cotizado el dólar en Colombia esta semana:
En otros mercados, los precios del petróleo subieron, sumándose a las ganancias recientes e impulsados por señales de demanda resistente en EE. UU., el mayor consumidor de energía del mundo. Así, el barril de petróleo Brent gana el 0,91 % hasta US$67,45, mientras el West Texas Intermediate de EE. UU. alcanza 0,81 % con US$63,22.
En Colombia, el Ministerio de Hacienda reveló anoche que en el marco de su Programa de Operaciones de Manejo de Deuda Pública realizó la quinta operación de canje de TES con los creadores de mercado por $15,4 billones, el martes 19 de agosto. Además, destacó que logró una recompra exitosa de bonos globales por US$6.425 millones, generando ahorros fiscales y reduciendo la deuda externa.
En Estados Unidos, el mercado está a la espera la divulgación del Índice PMI del sector manufacturero correspondiente a agosto por parte de S&P Global.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,17 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—