El nuevo escenario multipropósito, Vive Claro Distrito Cultural, ubicado entre la calle 53, calle 26 y carrera 60, al lado del parque Simón Bolívar, en Bogotá, abrió oficialmente sus puertas y ya está terminado en un 100 %. La primera gira musical masiva será este domingo 24 de agosto con el concierto de Green Day.
Este proyecto de Ocesa Colombia y Claro Colombia tuvo una inversión superior a los US$30 millones y tiene capacidad para hasta 40.000 personas.
“Estamos muy contentos de estar haciendo la inauguración de Vive Claro Distrito Cultural, un espacio de entretenimiento y cultura donde vamos a tener ferias gastronómicas, eventos deportivos, de todo”, dijo Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, en conversación con Valora Analitik.
El alto directivo además dijo que este nuevo escenario complementa la oferta de valor de la compañía, que ya cuenta con Plaza Claro, en donde hay canchas de pádel y arena gaming.
“Nosotros participamos de todas las fiestas de Colombia y este nuevo escenario es un complemento para posicionar a Claro como líder de entretenimiento en el país”, agregó de Gusmao. De igual manera, dijo que buscan que este nuevo espacio sea el más importante de Colombia.
Por su parte, Luz Ángela Castro, directora de Ocesa Colombia, le dijo a Valora Analitik que Vive Claro Distrito Cultural es un ejemplo de creer que la industria de entretenimiento tiene un alto potencial en el país.
“Hay una fuente inagotable de riqueza en Colombia que está directamente relacionada con el talento artístico, con la música, los creadores, porque las cifras indican crecimiento exponencial y aporte al PIB. Este nuevo espacio es una dinamización directa con la economía y la imagen internacional”, puntualizó Castro.
Los espacios de Vive Claro
El nuevo escenario cuenta con zona verde (platea), graderías movibles y adaptables, pabellón de eventos para hasta 5.800 personas, zona de bebidas y comidas, zona de parqueaderos, baños, tarima, camerinos y taquillas.
En la gradería también hay dispuestas unas boxes a las que se puede ingresar a través del Vive Claro Experience Club, un espacio exclusivo de experiencias.
“Recuperamos 180.000 metros cuadrados de zonas verdes que no tenían ningún tipo de uso, y adicionalmente, estas generaron la oportunidad de innovar, traer tecnología, usar nuevos recursos para lograr que un nuevo espacio cumpla con la funcionalidad de tener un componente ambiental pero también para el desarrollo de entretenimiento y diversas actividades”, explicó Castro.
Recomendado: Estos son los conciertos y eventos que albergará el Coliseo Medplus en lo que queda del 2025
Además, Claro Colombia anunció el despliegue de una infraestructura tecnológica de vanguardia que supera los US$1.2 millones en inversión y busca garantizar una experiencia conectada para los miles de asistentes a eventos culturales, musicales y familiares.
La compañía instaló más de 12.000 metros de fibra óptica, puntos de internet fijo (Wifi y cableado) en zonas clave como taquillas, camerinos, graderías y tarima. Además, hay disponibilidad de las tecnologías 5G y 4G.