Barranquilla celebra desde este jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto la edición número 18 de Sabor Barranquilla, una feria que espera recibir alrededor de 23.000 visitantes en el Centro de Eventos Puerta de Oro. La feria gastronómica más importante del Caribe colombiano reunirá a más de 200 expositores y 50 invitados especiales en 53 muestras gastronómicas.
Organizada por la Cruz Roja Colombiana, Fenalco y Corferias, la feria se ha consolidado como punto de encuentro entre tradición culinaria, innovación y negocios, proyectando la riqueza gastronómica regional hacia audiencias nacionales e internacionales.
Chefs nacionales e internacionales impulsan sostenibilidad desde Barranquilla
Bajo el tema central «Cocina, naturaleza y sociedad», esta edición cuenta con 11 charlas académicas que abordan la sostenibilidad desde la cocina, con énfasis en reducción de residuos, uso eficiente de recursos y preservación de la biodiversidad. Entre los referentes culinarios confirmados están Harry Sasson, Manuel Mendoza, Alex Quessep, Chris Carpentier, Hajime Kasuga y José Ángel Quinto, quienes liderarán demostraciones y conferencias especializadas.

Ingredientes locales cobran relevancia en la propuesta gastronómica regional
El millo, cultivado en los municipios del Atlántico, es el ingrediente protagonista de esta edición, exaltado por su valor nutricional y cultural. En línea con el propósito de visibilizar identidades culinarias, Valledupar participa como ciudad invitada, aportando su herencia gastronómica y cultural al evento.
Destacado: Proyecciones del turismo global 2025: oportunidades para las MiPymes
La programación académica incluye además el foro “Naturaleza y Cocina”, que explorará los frutos de la biodiversidad regional para descubrir ingredientes autóctonos que inspiren recetas con identidad y sostenibilidad. Cada noche, espectáculos musicales complementarán la experiencia gastronómica, celebrando la riqueza artística del Caribe.
Plataforma de negocios
Sabor Barranquilla se consolida como plataforma empresarial para el sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). La muestra comercial ofrece espacios de networking donde productores locales, emprendedores y empresarios fortalecen sus negocios y exploran nuevas alianzas comerciales. La operación de Corferias en Puerta de Oro posiciona el evento dentro de la red de grandes escenarios feriales que dinamizan el desarrollo regional.
En sus 18 años de trayectoria, Sabor Barranquilla ha evolucionado hacia un evento que integra tradición, sostenibilidad e innovación como motores de desarrollo económico, consolidando a Barranquilla como un destino clave del turismo gastronómico en la región.