El cofundador de Microsoft, Bill Gates, abrió un nuevo debate luego de exponer por qué el uso de celulares debería estar limitado, en especial en la infancia y la adolescencia.
Aunque el magnate estadounidense es promotor de la innovación tecnológica, en varias ocasiones ha señalado los riesgos que puede generar el uso en exceso de las herramientas digitales.
De hecho, en su hogar, Gates tiene reglas de uso de dispositivos electrónicos. Sus hijos no tuvieron celulares hasta cumplir 14 años porque los quería proteger de la dependencia temprana de la tecnología y evitar que interfiriera en la concentración, hábitos de estudio y el descanso.
De igual manera, fijó horarios límite para la exposición a pantallas en la noche, con el propósito de garantizar un sueño reparador y mantener rutinas saludables. Estas medidas, dijo, no solo fortalecieron la disciplina en casa, sino que también favorecieron una comunicación más cercana dentro de la familia.
Los celulares
En una reciente publicación en su blog personal, Bill Gates citó la obra del psicólogo Jonathan Haidt, titulada The Anxious Generation, y profundizó sobre los riesgos que conlleva el uso prematuro de los teléfonos inteligentes en niños y adolescentes.
De acuerdo con Gates, estos dispositivos pueden representar una amenaza real para la creatividad, la atención sostenida y el desarrollo de las habilidades sociales.
“Sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea hasta el final, el mundo podría perder avances que provienen de dedicar la mente a un tema y mantenerla allí”, afirmó el empresario, y subrayó la importancia de cultivar la capacidad de enfocarse, algo que considera clave para el progreso científico y personal.
El magnate, además, planteó la necesidad de promover actividades al aire libre, como juegos en parques y dinámicas no estructuradas, que estimulen el aprendizaje empírico y el fortalecimiento de las habilidades sociales. Estas experiencias, en su concepto, ayudan a los niños a desarrollar autonomía, creatividad y relaciones más sólidas con sus pares.
En cuanto al aumento de problemas de ansiedad y depresión en la población joven, Gates recomienda fomentar desde la infancia la participación en actividades colectivas y en entornos libres de pantallas, donde los niños puedan compartir con personas de la misma edad y explorar la realidad de manera directa.
Recomendado: Abren investigación en Colombia a Apple: esta es la causa
Cabe mencionar que el magnate ha sido enfático en varias ocasiones en que uno de los secretos de su éxito tiene que ver con su capacidad de concentración y de pensamiento profundo. Dos aspectos que le permitieron enfocarse durante horas en el desarrollo de proyectos tecnológicos.
Por eso, Gates constantemente incentiva la reflexión sobre el equilibrio entre los beneficios de la tecnología y la necesidad de preservar habilidades humanas esenciales, como la atención, la creatividad y la interacción personal.