Así les va a los equipos del fútbol colombiano con la venta de artículos: ¿Quiénes mandan?

Los equipos del Fútbol Profesional Colombiano generaron en conjunto $60.025 millones en ventas de artículos deportivos durante 2024,

Compártelo en:

Millonarios, con una cifra contundente de $23.252 millones, se posicionó como el “rey de las ventas” en el fútbol colombiano, capturando casi el 39% del total del mercado. Le sigue de cerca uno de sus clásicos rivales, Atlético Nacional, con $13.616 millones, lo que representa cerca del 23% de las ventas. La hegemonía de estos dos equipos no solo se refleja en las taquillas, la publicidad y patrocinio, sino también en las ventas de las prendas representativas de dos de los equipos más grandes e históricos del país.

Top 5 de venta de artículos deportivos en el FPC durante 2024 (en miles de pesos colombianos)

EquipoIngresos en ventas de artículos deportivos (2024)
∙ Millonarios:$23.252.463
∙ Atlético Nacional:$13.616.723
∙ América de Cali:$10.199.011
∙ Deportes Tolima:$4.213.603
∙ Junior de Barranquilla:$2.801.304

El top cinco de los equipos que más vendieron artículos deportivos lo completan América de Cali, Deportes Tolima y Junior de Barranquilla. América, con más de $10.000 millones en ventas, demuestra que su hinchada sigue siendo una de las más grandes y fieles del país. El caso del Deportes Tolima es particularmente interesante, con una cifra que supera los $4.000 millones, mostrando una gestión exitosa y una conexión fuerte con su hinchada, aunque eso no se demuestre en las asistencias al Manuel Murillo Toro.

Por su parte, Independiente Medellín, con casi $2.500 millones, y Once Caldas, con más de $1.800 millones, se ubican cómodamente en la zona media-alta del listado, evidenciando una base de hinchas fiel y comprometida con el apoyo a sus respectivos clubes.

Sorpresivamente, algunos equipos de gran tradición e historia en el rentado nacional se vieron superados en ventas por clubes de menor perfil y tradición o incluso por clubes de la segunda división.

Así les va a los equipos del fútbol colombiano con la venta de artículos: ¿Quiénes mandan?
Millonarios, con una cifra contundente de $23.252 millones, se posicionó como el “rey de las ventas” en el fútbol colombiano. Imagen: Facebook oficial Millonarios

Una de las sorpresas más notables es el bajo rendimiento de Independiente Santa Fe, otro grande del fútbol colombiano y actual campeón, que apenas alcanzó $147 millones, una cifra muy inferior a la de muchos otros equipos, especialmente al de su clásico en la capital. Esta cifra contrasta de manera dramática con la del Millonarios, su eterno rival.

Asimismo, Deportivo Cali, con ventas de apenas $8,5 millones, se ubicó muy por debajo de su rival de patio y de otros equipos históricos. Incluso fue superado por equipos de la B como Deportes Quindío y Atlético Fútbol Club, que facturaron $44,8 millones y $12,8 millones respectivamente.

Recomendado: Camisetas oficiales de los equipos del fútbol colombiano estarían entre $299.900 y $404.950para este segundo torneo de 2025

Curiosamente, instituciones como Unión Magdalena ($323 millones) y Fortaleza ($601 millones) también superaron ampliamente a Deportivo Cali y al mismo Independiente Santa Fe.

Estas cifras podrían sugerir que el éxito en el terreno de juego no siempre se traduce directamente en ventas de artículos, y que la gestión de marca y la conexión con el aficionado en redes sociales y otros canales de venta, como lo hace el equipo bogotano Fortaleza, son cada vez más relevantes.