En un contexto económico cambiante, muchos inversionistas buscan la forma de proteger el valor de los ahorros frente a los cambios del mercado. Para ello, una de las estrategias más comunes es diversificar el patrimonio a través de inversiones que sigan el movimiento de monedas fuertes como el dólar estadounidense.
En ese sentido, es importante tener en cuenta que no es necesario comprar dólares en efectivo ni guardarlos físicamente para beneficiarse de su comportamiento, especialmente porque tenerlos de forma física puede ser inseguro, poco rentable y complicado de administrar.
“Hoy en día existen alternativas más seguras y eficientes, como invertir a través de Fondos de Inversión Colectiva (FIC) que replican el comportamiento del dólar. Este tipo de fondos ofrecen una manera práctica de diversificar el portafolio, proteger el capital frente al riesgo cambiario y acceder a rentabilidades con una inversión inicial baja”, comentó Jorge Arango, presidente de Valores Bancolombia.
¿Por qué invertir en dólares a través de un FIC?
Cuando el peso colombiano pierde valor, las inversiones en dólares suelen subir en pesos. Por eso, tener una parte de nuestras inversiones en dólares puede ser una buena forma de cuidar la plata y reducir riesgos.
De esta manera, los FIC, como el «Renta Liquidez Dólares» administrado por Valores Bancolombia, son una opción práctica para quienes quieren proteger su dinero de los cambios en el precio del dólar.
Este fondo invierte en activos hechos en dólares —como bonos, ETFs y otros instrumentos—, lo que permite tener beneficiarse de la variación en el valor de esa moneda sin necesidad de comprar ni guardar dólares en efectivo. Además de funcionar para diversificar el portafolio y reducir riesgos, el inversionista puede sacar su plata cuando quiera, con la tranquilidad de contar con una gestión profesional.
“Sin embargo, es importante recordar que los FICs no son la única alternativa para proteger los ahorros frente al riesgo cambiario. En el Grupo Cibest contamos con un portafolio amplio de opciones, entre ellas la posibilidad de abrir cuentas en dólares y hacer transferencias internacionales de forma sencilla a través de Bancolombia Panamá. Esta alternativa permite a los clientes resguardar su capital ante la volatilidad del mercado y diversificar el riesgo al invertir en diferentes monedas”, destacó el líder.
¿Cuáles son los principales beneficios de esta alternativa?
- Exposición internacional: permite reducir el riesgo de concentrar toda la inversión en el mercado local.
- Rentabilidad con respaldo: a diferencia del efectivo, los recursos invertidos generan intereses.
- Liquidez: es un fondo abierto, lo que permite entrar y salir con facilidad.
- Bajo monto de entrada: se puede invertir desde $50.000.
¿Cómo empezar?
Invertir en dólares a través del Fondo Renta Liquidez Dólares de Valores Bancolombia es un proceso sencillo para cualquier persona interesada en proteger su capital frente a la pérdida de valor del peso. Aquí los pasos básicos para comenzar:
Para ello, entre a la página de vinculación y siga estos pasos:
- Ingrese su cédula de ciudadanía y autorice el uso de sus datos.
- Si es cliente Bancolombia, puede precargar la imagen de su cédula.
- Si no es cliente o prefiere no precargar, cargue una imagen o PDF de su cédula.
- Complete su información personal, económica y laboral.
- Responda preguntas para determinar su perfil de riesgo.
- Acepte los documentos de vinculación y firma electrónicamente.
- Cree su clave para acceder a la Sucursal Virtual Valores.
- Recibirá un correo confirmando el registro.
Recomendado: Con el dólar bajando, ¿es buen momento para invertir en Estados Unidos?
Haga su primera inversión
Ingrese a la Sucursal Virtual de Inversiones con su clave y siga estos pasos:
- Seleccione «Solicitud de Productos» y luego «Abrir fondos de inversión».
- Elija el Fondo Renta Liquidez Dólares o el que prefiera
- Ingrese el monto a invertir (mínimo $50.000)
- Revise y confirme los datos
- Complete el proceso con su clave dinámica.
- Conozca la permanencia mínima
Aunque es un fondo abierto, debe mantener la inversión mínima durante 7 días calendario.
Con lo anterior, así podrá hacer el seguimiento a su inversión
- Descargue los extractos mensuales con el detalle de sus inversiones y rendimientos.
- Retiros flexibles
- Después de cumplir el periodo mínimo, puede retirar su dinero total o parcialmente. El pago lo recibe dentro de los 3 días hábiles siguientes a la solicitud.
En resumen, para quienes buscan beneficiarse del movimiento del dólar, sin tener que manejar efectivo, los FIC que siguen su comportamiento ofrecen una opción práctica, accesible y con buen potencial de rentabilidad.