El imperio de Cristiano Ronaldo ya se valora en US$1.000 millones: ¿El fútbol es lo que más le genera plata?

Su ingreso anual alcanzó los US$275 millones, posicionándolo como el deportista mejor pagado del mundo.

Compártelo en:

La carrera de Cristiano Ronaldo ha sido una de las más lucrativas en la historia del deporte. Su fortuna se estima en un valor aproximado de US$1.000 millones, una cifra que lo convierte en el primer futbolista en alcanzar el estatus de multimillonario.

En una era dominada por las grandes ligas de fútbol y los contratos de patrocinio millonarios, el patrimonio de Cristiano Ronaldo se destaca por su magnitud y por la diversificación de sus fuentes de ingreso. Según la revista Forbes, su ingreso anual alcanzó los US$275 millones, posicionándolo como el deportista mejor pagado del mundo. Este ingreso es el resultado de un lucrativo salario en el campo, que representa casi la mitad de sus ganancias, y un vasto imperio empresarial.

El punto de inflexión en sus ingresos se dio con su traslado al club saudí Al-Nassr. Su contrato, con un valor estimado de 200 millones de euros anuales, y la posibilidad de llegar a los US$244 millones, es el más alto en la historia del fútbol. Como referencia, esta cifra es 10 veces superior a la de Kylian Mbappé en el París Saint-Germain (US$65 millones anuales) y más del doble de la de Lionel Messi en el Inter de Miami (60 millones anuales).

Sin embargo, el patrimonio de Cristiano Ronaldo no se basa únicamente en sus ingresos deportivos. Su marca personal, ‘CR7’, es un motor de ingresos masivo que abarca múltiples sectores. Por cada publicación patrocinada en Instagram, donde acumula más de 620 millones de seguidores, puede generar millones de dólares.

Además, marcas globales como Nike, Herbalife y Clear forman parte de su cartera de patrocinadores. Esta capacidad de influencia en el ámbito digital le ha permitido construir una fuente de ingresos constante y escalable, que en muchos casos supera lo que gana en el campo de juego.

El imperio de Cristiano Ronaldo ya se valora en US$1.000 millones: ¿El fútbol es lo que más le genera plata?
Marcas como Herbalife forman parte de la cartera de patrocinadores de Cristiano Ronaldo. Imagen: Página web oficial Herbalife

El patrimonio de Cristiano es comparable al de grandes deportistas como Michael Jordan, cuya fortuna también se aproxima a los US$1.000 millones, construida sobre el legado de la marca Air Jordan. Sin embargo, la fortuna de Ronaldo se ha cimentado en un período de tiempo mucho más corto, impulsada por la era digital y la globalización de las marcas.

Una curiosidad que refleja su impacto financiero ocurrió en la Eurocopa 2020, cuando en una conferencia de prensa retiró dos botellas de Coca-Cola y mostró una de agua. Este gesto hizo que la capitalización bursátil de la compañía de gaseosas cayera en US$4.000 millones en ese momento, demostrando el poder de su influencia.

CR7 más allá de la cancha: Un imperio de negocios diversificado

El portafolio de negocios de Cristiano Ronaldo se ha expandido estratégicamente en diversas industrias, lo que le ha permitido construir una red de ingresos estable. Su inversión en la cadena de hoteles Pestana CR7 Lifestyle Hotels, con establecimientos en varias ciudades, es una de sus apuestas más sólidas en el sector de servicios.

Al mismo tiempo, es el principal inversor del grupo de clínicas capilares Insparya, con presencia en varios países europeos. Ambas inversiones son un reflejo de su interés por el bienestar, la imagen personal y los servicios de lujo.

Además de la hotelería y la salud, el futbolista ha incursionado en el fitness con la cadena de gimnasios CR7 Fitness, en alianza con Crunch. También ha diversificado sus inversiones en tecnología, al entrar al mundo de las criptomonedas con Binance y en una aplicación de bienestar llamada ERAKULIS. En 2025, el jugador anunció la construcción de una «Ciudad del Pádel» en Portugal, una iniciativa que busca capitalizar el crecimiento de este deporte.

El imperio de Cristiano Ronaldo ya se valora en US$1.000 millones: ¿El fútbol es lo que más le genera plata?
Cristiano Ronaldo ha diversificado sus inversiones en tecnología al entrar al mundo de las criptomonedas con Binance. Imagen: Página web oficial Binance

El 2025 marcó un hito adicional, al adquirir una participación en el grupo mediático portugués Medialivre, así como su involucramiento en una productora de cine. Estas decisiones muestran su habilidad para moverse en sectores de alto crecimiento y relevancia cultural.

La máquina de ingresos CR7: De la moda al cine

La marca personal de Cristiano Ronaldo ha crecido hasta convertirse en un holding de productos. Las líneas de ropa interior CR7 Underwear, las fragancias, el calzado y los lentes CR7 Eyewear son ejemplos de cómo ha monetizado su imagen.

Su propia marca de agua mineral, lanzada tras el incidente de la Eurocopa 2020, es una prueba de su visión para convertir un momento viral en una oportunidad de negocio. La colaboración con la marca de lujo de relojería Jacob & Co, con una línea inspirada en su carrera, consolida su posición en el mercado de alta gama.

Recomendado: Una de las compañías de Rafa Nadal pierde 1,9 millones de euros: ¿Tambalea su imperio empresarial?

A sus 40 años, su biografía financiera demuestra que la visión de CR7 no se limita al campo de juego. Su incursión en la aviación, el pádel y el cine no solo son inversiones, sino una extensión de su marca a nuevos mercados. Durante este año, la noticia de que se había convertido en accionista del club Al-Nassr completó el círculo: un jugador que también es dueño de su propio club.

La historia financiera de Cristiano Ronaldo es un estudio de caso sobre cómo un deportista puede construir un imperio multimillonario, combinando talento, marca personal y una diversificación de negocios constante.