Tendencias que están transformando el área de recursos humanos en Colombia y Latinoamérica

Essity comparte las principales tendencias que están marcando el rumbo de la gestión humana en Colombia y América Latina.

Compártelo en:

Essity, compañía líder global en higiene y salud, comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades que están redefiniendo el rol del área de gestión humana en Colombia y América Latina.

Según informó la compañía, la transformación del área de recursos humanos ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. Lo que antes era un rol operativo y transaccional, hoy se ha convertido en un eje clave para impulsar la cultura organizacional, la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento del negocio.

Destacado: UBITS apuesta por la inteligencia artificial en recursos humanos tras adquirir Valu: “Queremos que el área sea mucho más estratégica”

En este contexto, Essity comparte las principales tendencias que están marcando el rumbo de la gestión humana en Colombia y América Latina:

  • Humanización del trabajo y bienestar integral

Hoy, los colaboradores no solo buscan estabilidad, sino también experiencias laborales que promuevan su bienestar físico, mental y emocional. Esto se traduce en programas integrales de salud emocional, esquemas de trabajo flexible, espacios de escucha continua y acciones para fortalecer el sentido de pertenencia.

  • Liderazgo consciente y empático

La empresa resalta que ya no se trata únicamente de dirigir equipos, sino de acompañarlos, inspirarlos y generar confianza. Essity ha desarrollado programas de formación para líderes con enfoque en inteligencia emocional, gestión del cambio, comunicación efectiva y toma de decisiones basada en valores.

  • Transformación digital del talento

Desde herramientas de analítica de personas hasta plataformas de gestión de desempeño, formación y clima organizacional, las compañías han integrado tecnologías que permiten tomar decisiones más ágiles y centradas en datos.

  • Aprendizaje continuo, reskilling y adaptabilidad

Essity afirma que hoy en día es fundamental apostar por una cultura de aprendizaje constante, donde cada colaborador tenga oportunidades reales de crecimiento y actualización. Esto incluye entrenamientos digitales, comunidades de aprendizaje, programas de liderazgo emergente y acompañamiento personalizado.

  • Las personas buscan empresas con propósito, sostenibilidad y coherencia

Las nuevas generaciones valoran trabajar en compañías que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Así las cosas, María Juliana Ortiz, directora de Recursos Humanos para la región Andina y Caribe de Essity concluyó: “La función de Recursos Humanos dejó de ser únicamente operativa para convertirse en un motor de transformación organizacional. Hoy lideramos desde el propósito, el bienestar y la experiencia del colaborador”.