Polonia derriba drones rusos en su espacio aéreo y convoca a la OTAN

El gobierno de Donald Tusk denunció una “violación sin precedentes” y alertó sobre una gran provocación de Moscú contra Europa.

Compártelo en:

Polonia denunció que drones rusos ingresaron y fueron derribados en su espacio aéreo durante un ataque masivo contra Ucrania.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk informó que se produjeron 19 incursiones, muchas de ellas provenientes desde Bielorrusia.

“Estamos ante una provocación a gran escala”, advirtió Tusk al Parlamento, tras una reunión de emergencia de la Oficina de Seguridad Nacional. Según Polonia, la incursión duró más de seis horas, desde poco antes de la medianoche hasta la mañana del miércoles. Los restos de uno de los drones impactaron una vivienda en la aldea de Wyryki, mientras otro fragmento fue hallado cerca de un cementerio en Cześniki.

La situación llevó a Polonia a invocar el Artículo 4 de la OTAN, que permite consultas urgentes cuando un país aliado considera que su seguridad está en riesgo. La portavoz de la alianza, Allison Hart, confirmó que se abrirán discusiones al más alto nivel.

La respuesta de Polonia
La respuesta de Polonia

Reacciones europeas y advertencia a Moscú

El incidente generó alarma en las capitales europeas. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó la incursión como “la violación más grave del espacio aéreo europeo desde el inicio de la guerra”, y subrayó que existen indicios de que fue intencional. Desde Suecia y Lituania también se advirtió que Moscú está “expandiendo deliberadamente su agresión”.

Ucrania aseguró que al menos ocho drones “Shahed” tenían como objetivo Polonia y advirtió que el episodio abre un “precedente extremadamente peligroso” para Europa. Varsovia agradeció a Países Bajos el despliegue de aviones F-35 en las operaciones defensivas.

“El país está dispuesto a repeler estos ataques”, dijo Tusk, mientras el presidente polaco Karol Nawrocki remarcó: “La seguridad de nuestra patria es nuestra máxima prioridad”.

Todos estos ataques se produjeron menos de un mes después de la cumbre de Putin con el presidente Donald Trump en Alaska, que concluyó sin un acuerdo para poner fin a la guerra.