Así se disparó el valor de mercado de Luis Suárez en una década: Esto vale el delantero colombiano

A lo largo de su trayectoria, el samario acumula más de 100 goles y 300 partidos disputados en todas las competiciones.

Compártelo en:

La Selección Colombia ha encontrado un nuevo referente en el ataque. Luis Javier Suárez, delantero de 27 años, ha irrumpido en el escenario mundial con una actuación histórica al marcar cuatro goles en la victoria de la ‘tricolor’ por 6-3 sobre Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas.

Luis Suárez, quien inició su carrera en las divisiones inferiores del club Itagüí Leones, ha visto una evolución constante en su carrera, principalmente en el fútbol español, donde se formó como profesional.

El atacante samario llegó a Europa para jugar en el filial del Granada, y posteriormente pasó por equipos como el Real Zaragoza y el Nàstic de Tarragona en la segunda división española, antes de consolidarse en la máxima categoría con el Granada y el Almería.

Así se disparó el valor de mercado de Luis Suárez en una década: Esto vale el delantero colombiano
Luis Suárez marcó cuatro goles en la victoria de Colombia por 6-3 sobre Venezuela. Imagen: Cuenta oficial Facebook Selección Colombia

Su reciente transferencia al Sporting de Portugal por 22,2 millones de euros, una cifra que lo convierte en uno de los traspasos más caros en la historia de su actual club, ya había marcado un hito en su carrera. Sin embargo, su valor de mercado, que según el portal Transfermarkt ya alcanza los 8 millones de euros, podría seguir en ascenso luego de su histórica actuación con la selección nacional.

Un póker de goles que lo pone en la historia

La exhibición de Luis Suárez contra Venezuela no tiene precedentes en la historia reciente del fútbol sudamericano. Su póker de goles en un solo partido de Eliminatorias lo ubica en un selecto grupo de leyendas del fútbol que lograron la misma hazaña.

Jugadores de la talla de Zico (1977), Careca (1989), Zamorano (1997), Romário (2000) y Luis Suárez, de Uruguay (2011) son algunos de los pocos futbolistas que han logrado marcar cuatro goles en un partido de clasificatoria.

La “explosión” de su valor en el mercado

El valor de mercado de Luis Suárez, que apenas superaba el millón de euros en 2019, se ha multiplicado exponencialmente con el paso de los años. Su éxito se debe en gran parte a la capacidad de adaptación que ha demostrado en diferentes ligas y clubes. Tras su temporada 2024/25 con el Almería, en la que anotó 31 goles, su fichaje por el Sporting de Portugal era inevitable.

Luis Suárez, entre los futbolistas colombianos protagonistas en este mercado de fichajes
Luis Suárez, entre los futbolistas colombianos protagonistas en este mercado de fichajes. Imagen: Prensa Sporting de Lisboa

Su registro de seis partidos disputados en Selección Colombia y cuatro goles con la camiseta ‘tricolor’ augura un futuro prometedor. La capacidad de Suárez para marcar goles y generar oportunidades, sumada a su valor en el mercado, lo convierten en una de las figuras más interesantes a seguir de cara a la próxima Copa del Mundo en 2026.

Recomendado: Así se actualiza el ranking FIFA de selecciones: ¿Qué debe pasar para que Colombia sea cabeza de grupo en el Mundial?

Estos son los valores de sus traspasos a lo largo de su carrera:

  • Leones al Granada CF: 150.000 euros (préstamo – 2016)
  • Leones al Watford: 150.000 euros (préstamo – 2017)
  • Watford al Real Valladolid: 150.000 euros (préstamo – 2017)
  • Watford al Granada CF: 10 millones de euros (2020)
  • Granada CF al Olympique Marsella: 10 millones de euros (2022)
  • Olympique Marsella al UD Almería: 8 millones de euros (2023)
  • UD Almería al Sporting de Lisboa: 22,2 millones de euros (2025)