Dólar en Colombia arranca con leve repunte en medio de expectativas por desertificación en lucha antidrogas

El dólar en Colombia sigue por debajo de los $3.900. Esto condiciona el comportamiento de la la tasa de cambio

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó este 15 de septiembre en los $3.890, lo que da cuenta de un repunte de $4 cuando se compara con el cierre del viernes 12 de septiembre.

De momento, el precio mínimo de la moneda estadounidense es de $3.885 mientras que el valor máximo tocó los $3.890, según datos suministrados por JP Tactical.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia es de $3.889, lo que son $17 menos cuando se compara la tasa representativa del mercado que informó la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar en Colombia siendo uno de los más importantes la decisión de Estados Unidos sobre la certificación al país sobre la lucha contra el narcotráfico.

De momento no hay un pronóstico claro sobre lo que pueda ocurrir, pero se sopesan dos escenarios: uno la eventual desertificación completa y el otro una parcial.

En los dos casos el país dejaría de recibir importantes apoyos a manos de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que se impondrían sanciones económicas al país.

dólar en Colombia

Comportamiento del dólar en Colombia

El otro factor determinante en el plano local tiene en cuenta los proyectos clave que se van discutir esta semana en el Congreso, entre los que están el proyecto de presupuesto del 2026, incluida la reforma tributaria.

Adicionalmente, el mercado está pendiente también de lo que pueda pasar con el proyecto de reforma a la salud y los cambios sobre lo que sea el trabajo de las EPS en el país.

En el plano internacional, el mercado está a la expectativa de las negociaciones de Estados Unidos y China por la guerra arancelaria.

Al tiempo que hay nuevas tensiones por la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania y ahora Polonia, lo que vuelve a poner en escenario que la OTAN ingrese formalmente al conflicto.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia no muestra ninguna variación en el promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

dólar en Colombia

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró en mínimos de 15 meses; deuda pública se valorizó

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.