Crawford ganó la pelea, pero ‘Canelo’ se quedó con la bolsa: ¿Cuánto ganó el boxeador mexicano tras su derrota en Las Vegas?

Por este combate el púgil tapatío recibió una cantidad que rompe récords y lo posiciona como el boxeador mejor pagado del momento.

Compártelo en:

La noche del 13 de septiembre de 2025 en el Allegiant Stadium de Las Vegas quedará grabada en la historia del boxeo, no solo por la contundente victoria de Terence Crawford sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez, sino también por las cifras astronómicas que se manejaron detrás del evento. La pelea, que unificaba los títulos indiscutidos del peso supermediano, se vendió como un “choque de titanes”, reuniendo a dos de los mejores boxeadores libra por libra del mundo.

El promotor saudí Turki Alalshikh, junto a Zuffa Boxing de Dana White, orquestó una velada que superó todas las expectativas económicas, consolidando a sus protagonistas como los atletas mejor pagados de su disciplina.

A pesar de la derrota por decisión unánime (116-112, 115-113, 115-113), ‘Canelo’ se aseguró la bolsa más grande de su carrera. El contrato de cuatro peleas que el mexicano firmó a inicios de 2025 con la Riyadh Season de Arabia Saudita le ha garantizado una estabilidad financiera sin precedentes. Si bien su enfrentamiento en mayo contra William Scull le reportó entre US$80 y US$100 millones de dólares, el combate contra Crawford elevó la apuesta a un nuevo nivel.

Según reportes y la confirmación del propio Turki Alalshikh, el púgil mexicano se llevó una cifra estimada de US$150 millones, una cantidad que rompe récords y lo posiciona como el boxeador mejor pagado del momento.

¿‘Canelo’ o Crawford?: Las apuestas en línea ya tienen a su favorito
Contundente victoria de Terence Crawford sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Imagen: Página web oficial UFC

Por su parte, el ganador, Terence Crawford, si bien percibió una cantidad menor, también aseguró la bolsa más alta de su carrera. En el podcast Ring Champs, Crawford había adelantado que recibiría US$10 millones. Sin embargo, en la conferencia de prensa previa a la pelea, Alalshikh desmintió esa cifra, confirmando que el boxeador estadounidense se llevó US$50 millones.

Este monto duplica los US$25 millones que se estima que ganó en 2023 frente a Errol Spence, evidenciando un salto exponencial en sus ganancias.

¿Por qué tanta desigualdad económica en este combate?

La diferencia en las ganancias entre Canelo y Crawford, a pesar de que este último se llevó la victoria, no es un hecho aislado. Refleja una realidad de la industria del boxeo, donde la popularidad y el «poder de convocatoria» a menudo pesan más que el desempeño deportivo.

‘Canelo’ Álvarez es una figura global con una base de seguidores masiva, lo que lo convierte en una inversión segura para los promotores. Su nombre solo garantiza un alto número de ventas de PPV y una gran asistencia en el estadio.

En contraste, Crawford, aunque considerado unánimemente como uno de los mejores boxeadores de su generación, no goza del mismo nivel de reconocimiento mediático a nivel internacional.

La era de las ‘mega bolsas’ y el futuro del boxeo

El combate entre Canelo y Crawford ha marcado un antes y un después en el boxeo. La magnitud de la bolsa, la participación de promotores de alto perfil como Turki Alalshikh y el respaldo de la Riyadh Season, sugieren que este tipo de acuerdos millonarios serán cada vez más comunes en el futuro.

Recomendado: ¿‘Canelo’ o Crawford?: Las apuestas en línea ya tienen a su favorito

La velada del 13 de septiembre no solo fue un espectáculo deportivo, sino gran demostración de hacia dónde se dirige el boxeo moderno: los grandes duelos serán impulsados por el capital y la capacidad de los promotores para crear eventos que trasciendan la disciplina y se conviertan en acontecimientos mediáticos de alcance global.

Con cifras que superan a muchos otros deportes, el boxeo se sigue consolidando como una de las industrias del entretenimiento más lucrativas del planeta.