Honda prepara su ofensiva en el mercado colombiano con la llegada de la nueva HR-V 2026, una SUV que evoluciona en diseño, integra mayor tecnología y refuerza la seguridad como uno de sus principales diferenciales.
Valora Analitik viajó hasta el centro de operaciones de Honda en Brasil para conocer de primera mano las novedades que trae este modelo, disponible en versiones LX (X-Tyle) y EXL (Prestige). Es importante destacar que es la primera vez Honda se adelanta al mercado y sorprende con el estreno anticipado de la HR-V 2026, presentada en 2025 como un adelanto de lo que será el futuro de la marca.
Un diseño que habla de modernidad

La HR-V 2026 presenta un frontal renovado, con parrilla de acabado en negro piano brillante, líneas horizontales que alargan su silueta y un rediseño en el bómper que resalta las exploradoras. Atrás, la SUV estrena un conjunto óptico Clear Lens de extremo a extremo, con efecto ahumado en LED que transmite mayor sofisticación.
Los rines bitono de 17” en la versión EXL aportan un aire deportivo, mientras que los detalles cromados y acabados refinados fortalecen la identidad robusta y elegante que caracteriza a la HR-V.
Puertas adentro, la HR-V mantiene un estilo horizontal que amplía la percepción de espacio. La consola central fue rediseñada para mejorar la ergonomía, y la visibilidad frontal se optimizó con un parabrisas más limpio, sin obstrucciones.
En la versión EXL, se incorpora un panel digital TFT de 7”, más intuitivo y con gráficos dinámicos que facilitan la lectura de la información de conducción. Además, ofrece aire acondicionado automático de doble zona, cámara trasera en alta resolución y cuatro puertos USB de última generación (tipo A y C).
Honda Sensing: seguridad inteligente
La gran apuesta tecnológica de la nueva HR-V está en la actualización del Honda Sensing, el paquete de asistencias a la conducción semiautónomas que ahora cuenta con una calibración más precisa, ofreciendo transiciones de aceleración y frenado más suaves. Dentro de sus principales funciones se destacan:
- Sistema de mitigación de colisiones (CMBS): monitorea lo que ocurre en el exterior del vehículo y, en caso de riesgo inminente de choque, aplica el frenado automático para reducir el impacto.
- Control de crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad (ACC + LSF): ajusta la velocidad de manera automática según el flujo del tráfico, manteniendo una aceleración constante y segura.
- Asistente de permanencia en carril (LKAS) y mitigación de salida de carril (RDM): detectan cuando el vehículo comienza a desviarse de la trayectoria y corrigen suavemente la dirección para mantenerlo centrado.
- Ajuste automático de luces (AHB): regula la intensidad de los faros de acuerdo con las condiciones del tráfico, mejorando la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores.
La HR-V 2026 equipa 6 airbags, reposacabezas con reductor de impacto, Isofix + Top Tether, asistente de tracción y estabilidad (VSA), sistema de arranque en pendiente (HSA), freno de emergencia (ESS), sensores de parqueo delanteros y traseros, y el sistema LaneWatch para mejorar la visibilidad en maniobras de adelantamiento.
Ahora bien, un factor que hay que resaltar de este modelo es la suspensión, la cual fue pensada para enfrentar las variaciones de terreno que tiene Colombia.
Colores y versiones

La SUV estará disponible en ocho colores, entre ellos azul cósmico, gris meteoro, negro cristal, rojo y blanco platino, todos con interior negro.
En Colombia, se comercializará en dos versiones:
- HR-V X-Tyle (LX): $119.900.000
- HR-V Prestige (EXL): $129.900.000
En cuanto a datos más técnicos, resalta un motor 1.5L i-VTEC, transmisión CVT con paddle shifts y modo ECON, la HR-V equilibra eficiencia y desempeño. El control de descenso automático entre 3 y 20 km/h brinda confianza en pendientes, completando así una experiencia de manejo segura y cómoda.
Honda amplió además su respaldo posventa: ahora la HR-V 2026 contará con 5 años de garantía, un beneficio clave para quienes buscan confianza a largo plazo.
La marca espera colocar alrededor de 80 unidades mensuales en Colombia entre las dos versiones, consolidando a la HR-V como una de las SUV más atractivas de su segmento. En Colombia se adelanta la preventa y se espera que el próximo lunes 22 de septiembre ya estén nacionalizadas.