Reino Unido asegura más de US$200.000 millones en inversiones durante la visita de Donald Trump

La visita de Trump, que se desarrolló del 16 al 18 de septiembre de 2025, marca su segundo viaje de Estado al Reino Unido.

Compártelo en:

El gobierno británico anunció este jueves que la reciente visita de Estado del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido ha generado compromisos de inversión que ascienden a 150.000 millones de libras esterlinas (equivalentes a unos US$205.000 millones) por parte de empresas estadounidenses, la cifra más alta jamás lograda durante una visita estatal, dijeron las autoridades.

La visita de Trump, que se desarrolló del 16 al 18 de septiembre de 2025, marca su segundo viaje de Estado al Reino Unido durante su presidencia. Fue recibido con ceremonias oficiales, encuentros políticos de alto nivel, incluyendo con el rey Carlos III en Windsor, y con el primer ministro Keir Starmer.

El objetivo declarado por el gobierno británico es revitalizar la economía, atraer inversiones extranjeras directas, incentivar la innovación en sectores tecnológicos como inteligencia artificial, manufactura avanzada y ciencias de la vida, así como generar empleo de calidad.

Donald Trump
Donald Trump, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.

Principales compromisos de inversión

  • Blackstone, el fondo de inversión privado, pactó una inversión de 90.000 millones de libras esterlinas (US$122.000 millones) en el Reino Unido durante la próxima década, como parte del paquete global negociado durante la visita.
  • Prologis, especializada en logística, firmó compromisos por 3.900 millones de libras esterlinas (US$5.300 millones), destinados a proyectos en manufactura avanzada y ciencias de la vida.

Otros anuncios incluyen grandes compromisos en el sector tecnológico con Microsoft, Google y empresas de IA; así como el impulso al denominado “Tech Prosperity Deal” entre EE. UU. y Reino Unido, que apunta a cooperación en inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear.

Impactos esperados

Según los datos oficiales, estas inversiones generarían unas 7.600 nuevas plazas de trabajo de calidad en el Reino Unido, distribuidas especialmente en regiones que han sido menos favorecidas económicamente, como el noreste y Midlands.

El gobierno británico presenta estos logros como parte de su “Plan para el Cambio” (Plan for Change), con la inversión extranjera directa como motor clave para mejorar la productividad, reducir la desigualdad regional, y reafirmar la posición del Reino Unido como un polo global para la tecnología y la innovación.

El monto de más de US$200.000 millones representa un récord para la diplomacia económica británica ligada a una visita estatal. Para el Reino Unido, los compromisos con Blackstone, Prologis y gigantes tecnológicos constituyen oportunidades estratégicas. Sin embargo, la realización efectiva de estas inversiones dependerá de factores como regulaciones locales, permisos de planificación, estabilidad política, costes de energía y situación macroeconómica global.