Titularizadora Colombiana realizó la emisión de títulos TIV V-13, una operación estructurada con cartera de vehículos originada por Finanzauto S.A., por un valor de $150.000 millones.
La compañía completó su cuarta emisión en 2025 y, en total, suma 85 operaciones, lo cual refuerza su esfuerzo para desarrollar el mercado de capitales colombiano.
Además, aporta a la generación de soluciones de financiamiento a largo plazo para sectores estratégicos de la economía.
En lo corrido de este año Titularizadora Colombiana alcanzó un monto total emitido de $470.852 millones, de los cuales $410.089 millones han sido colocados a través de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), lo cual representa el 26,5 % de lo emitido en renta fija en la bolsa local.
La firma resaltó que ha titularizado más de $27,7 billones en activos en sus 24 años de historia, contribuyendo al fortalecimiento y confianza del sistema financiero y a la diversificación de opciones para inversionistas.
Así fue la más reciente emisión de Titularizadora Colombiana
La emisión número 85 de Titularizadora Colombiana, correspondiente a los títulos TIV V-13 contó con las siguientes características:
- Originador: Finanzauto S.A.
- Monto total emitido: $150.000 millones.
- Fecha de la emisión: 26 de septiembre de 2025
- Estructurador y administrador maestro de la emisión: Titularizadora Colombiana S.A.
- Finalidad: La diversificación del fondeo del originador mediante la venta en el mercado de títulos respaldados por un portafolio de créditos de vehículos.
En el libro de ofertas se ofreció al mercado la Serie A, la cual tiene calificación AAA otorgada por BRC Ratings (S&P Global), adjudicándose la totalidad del monto ofrecido ($85.000 millones) y el monto adicional ($42.000 millones) a una tasa del 10,30 % E.A.
Adicionalmente, se colocaron dos títulos subordinados con un valor de $22.500 millones a tasas de 14,00 % E.A. y 15,50 % E.A., respectivamente.
Andrés Lozano, presidente de Titularizadora Colombiana, afirmó que con su récord de colocaciones “reafirmamos nuestro papel como estructuradores de soluciones financieras robustas y sostenibles”.
“Este resultado refleja la confianza del mercado en la calidad de nuestros procesos y en la solidez de los activos que respaldan cada operación. Seguiremos movilizando ahorro e inversión hacia sectores productivos clave del país bajo las mejores prácticas internacionales”, completó.