El reguetonero antioqueño Stiven Mesa Londoño, más conocido como Blessd, presentó una oferta de US$15 millones para adquirir el Deportivo Pereira, buscando consolidarse como un empresario deportivo con inversiones en Europa y un objetivo claro en el fútbol colombiano.
La propuesta del cantante de 25 años, equivalente a $58.515 millones, fue reportada por el programa radial El VBar Caracol. Este hecho pone a Blessd a la cabeza de otro grupo inversor que se interesa en comprar un club de la primera división colombiana en los últimos meses, como ya ha ocurrido con otros equipos de la Liga BetPlay.
La cifra, sin embargo, genera resistencia en la dirigencia del club ‘matecaña’, pues los directivos del Deportivo Pereira aspiran a recibir, al menos, $120.000 millones por la institución. En ese sentido, la propuesta de Blessd no alcanza ni el 50 % de esa expectativa.
La búsqueda de nuevos dueños en el Pereira tiene un origen estrictamente financiero. La Superintendencia de Sociedades reportó que, a cierre del año pasado, el club registró ingresos por $30.098 millones, lo que significó una caída del 23,4 % en sus finanzas.
Adicionalmente, el equipo de ‘La Perla del Otún’ reportó pérdidas de $3.318 millones y mantiene un indicador de endeudamiento del 37 %. Por esta razón, la crítica situación económica y administrativa presiona la venta, a pesar de la insatisfacción con el monto de la oferta.
Blessd, ¿de accionista en Europa a inversor estratégico en el FPC?
La incursión de Blessd en el fútbol colombiano sigue un patrón de inversión internacional. El artista, junto a su mánager Dímelo Jara, ya es accionista del Vendsyssel FF, un club que compite en la Segunda División de Dinamarca. El objetivo de esta inversión, que se da a través del fondo Legacy Sports Partners, es transformar al club danés en un centro de alto rendimiento y lograr su ascenso a la SuperLiga.
El valor estimado del Vendsyssel FF es de aproximadamente 2 millones de euros. La oferta de Blessd por el Deportivo Pereira es casi siete veces superior a la valoración del club europeo que ya posee, lo que podría confirmar la seriedad de su intención de adquirir el control en el equipo pereirano.
Pero su estrategia en el fútbol no se limita a Dinamarca; también es socio y embajador de la Unión Balompédica Conquense en España. Su rol en este club, calificado como inédito en el país ibérico, busca fusionar deporte y entretenimiento, o ‘sportainment’, para conectar con audiencias de América y Europa.
Los negocios de Blessd detrás del balón
La figura de Blessd amplifica el alcance de los clubes en redes sociales y medios. Esta presencia mediática se proyecta para generar ingresos adicionales por patrocinios, venta de mercancía y derechos de transmisión. En Colombia, el reguetonero apoya la escuela deportiva Dímelo Jara en Medellín, que tiene convenios con clubes en Ecuador, Dinamarca y España para abrir oportunidades a jóvenes talentos en el mercado internacional.
Ademá, Blessd se une a la lista de celebridades internacionales que invierten en equipos deportivos. Este fenómeno incluye a artistas latinos como Marc Anthony y Gloria Estefan, quienes son accionistas minoritarios de los Miami Dolphins (NFL), y a Bad Bunny, co-dueño del equipo de baloncesto Cangrejeros de Santurce en Puerto Rico.
Recomendado: Histórico del fútbol colombiano se va a paro: Estas son las causas
De concretarse la venta, el Deportivo Pereira recibiría un impulso de capital que excede ampliamente la valoración actual de su plantilla, que Transfermarkt estima en 7,50 millones de euros (unos $32.200 millones). La crisis financiera del Pereira se convierte así en una oportunidad para un empresario que busca un retorno estratégico en la fusión de deporte y entretenimiento.