La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) de Colombia anunció el inicio de una vigilancia especial a las plantas de generación de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Lo anterior, de acuerdo con la entidad, con el fin de garantizar transparencia y eficiencia en el mercado mayorista, en un contexto de alta hidrología que hoy favorece la confiabilidad del sistema.
La decisión responde al comportamiento reciente de algunos agentes del sector, especialmente en la oferta de precios en la bolsa de energía, que no reflejarían las condiciones actuales de abundancia hídrica.
Recomendado: Pese a subasta, generadores alertan sobre riesgo de falta de energía en Colombia hacia 2029
La Superservicios busca verificar que las decisiones de los generadores se ajusten a la normatividad y estén orientadas a asegurar la adecuada prestación del servicio público de electricidad para los usuarios del país.
Entre las acciones que adelantará la entidad se encuentran la revisión de los esquemas de mantenimiento e indisponibilidades reportadas, con el propósito de confirmar la real capacidad de generación disponible; el análisis de las metodologías utilizadas para la fijación de precios, en concordancia con las condiciones del sistema; y la evaluación de los costos operativos incurridos por los agentes.
Adicionalmente, se examinará el uso eficiente del recurso hídrico, los vertimientos de agua y las causas de las desviaciones entre los despachos programados y la operación real.
Estas medidas buscan evitar prácticas que puedan afectar la estabilidad del mercado eléctrico y garantizar que los usuarios reciban un servicio confiable y seguro, según la Superservicios.
Recomendado: Consumo eléctrico repunta: demanda de energía en Colombia subió 3,83 % en agosto
La entidad subrayó que esta vigilancia especial se enmarca en sus funciones de inspección, control y regulación, pues busca asegurar que los intereses de los consumidores de servicios públicos colombianos estén protegidos frente a eventuales distorsiones en el mercado eléctrico.