Empresa surcoreana arrasó como la marca que más vendió carros en Colombia: Estos son sus modelos más apetecidos

Colombia tuvo en septiembre la segunda mayor venta de vehículos en dos años.

Compártelo en:

Septiembre se consolidó como el mes de mejor desempeño en ventas de vehículos en Colombia durante 2025. De acuerdo con el más reciente informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), con base en datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el noveno mes del año se matricularon 24.862 vehículos nuevos en el país.

La cifra representó un crecimiento del 45,2 % frente al mismo periodo de 2024, lo que convirtió a septiembre en uno de los meses con mayor volumen de ventas dentro de lo corrido del presente año. Este comportamiento reafirma la recuperación del sector automotor y su dinamismo frente a los desafíos que había enfrentado en años anteriores.

Según el informe, el repunte estuvo impulsado por varias categorías. Destacaron especialmente los vehículos eléctricos e híbridos, que mantienen una tendencia de crecimiento en el mercado colombiano, pero también los automotores de carga, cuya matrícula aumentó un 152 % frente al mismo mes del año anterior, lo que los posicionó como uno de los segmentos más activos. Las camionetas registraron un incremento del 88,5 %, mientras que los vehículos comerciales de pasajeros presentaron un alza del 75 %. Estas variaciones evidencian que la recuperación no se concentró en un solo tipo de vehículo, sino que se extendió a diferentes segmentos.

Kia Colombia
Carros eléctricos. Foto: cortesía Kia Colombia

¿Cuál fue la marca que lideró la venta de vehículos en septiembre?

En cuanto al desempeño por marcas, cinco fabricantes concentraron más de la mitad de las ventas de septiembre. Kia se ubicó en el primer lugar con una participación del 13,3 %, colocando tres de sus modelos dentro del top 10 de los más vendidos en el país. La marca surcoreana ha fortalecido su presencia en Colombia mediante una estrategia de modelos adaptados a las necesidades del mercado local, lo que le ha permitido consolidar su liderazgo.

Recomendado: Ventas de carros en Colombia tuvieron en julio el mayor crecimiento en lo que va de 2025

En segundo lugar, se ubicó Renault, con una participación del 12,9 %, seguido por Toyota con el 10,8 %, Mazda con el 8,8 % y Chevrolet con el 8,5 %. En conjunto, estas cinco marcas representaron el 54,2 % del total de matrículas registradas en el mes, lo que refleja una concentración significativa de la preferencia de los compradores en un grupo reducido de fabricantes.

Respecto a los modelos más vendidos, el Kia Picanto lideró el ranking con una participación del 4,1 % sobre el total de matrículas. En segundo lugar se posicionó el Renault Duster con el 3,9 %, seguido por el Kia K3 y el Foton BJ, ambos con el 3,4 %. En la quinta posición se ubicó el Mazda CX-30 con una participación del 3,1 %. Estos cinco modelos sumaron cerca del 18 % de las ventas de septiembre, lo que muestra la relevancia de opciones que ofrecen equilibrio entre precio, rendimiento y adaptabilidad a distintos perfiles de usuario.