David Beckham sigue convirtiendo su marca en una máquina de hacer dinero

Una parte crucial del imperio Beckham, y uno de sus movimientos empresariales más rentables, es su participación en el Inter Miami de la MLS.

Compártelo en:

El exfutbolista inglés David Beckham ha transformado su marca personal en un formidable imperio empresarial. DRJB Holdings, la compañía matriz de sus negocios, registró un año fiscal récord en 2024, destacando un espectacular aumento en sus ganancias.

El beneficio neto consolidado de la empresa se disparó un 24 %, alcanzando los US$44,9 millones, un crecimiento considerable frente a los US$36,2 millones del año anterior.

Este incremento se produjo a pesar de que los ingresos se mantuvieron casi estables en US$92,3 millones, con un leve avance del 1 %.

La estructura financiera de la compañía permitió un reparto de ganancias sin precedentes. Los dividendos subyacentes pagados a los accionistas totalizaron US$75,7 millones. De esta suma, David Beckham, quien controla un 45 % de la empresa a través de Footwork Productions, cobró un dividendo personal de US$36,5 millones.

De jugadores a dueños: Estas son las millonarias cifras que han invertido desde David Beckham hasta Rigoberto Urán
El valor del Inter Miami se ha disparado, superando los US$1.000 millones. Facebook oficial David Beckham

Este logro es el resultado de la alianza estratégica establecida en 2022 con Authentic Brands Group (ABG), el gigante de la propiedad intelectual que adquirió el 55 % de sus negocios por cerca de US$270 millones. La sinergia entre el reconocimiento global de Beckham (con 168 millones de seguidores en redes sociales) y la capacidad de gestión de ABG ha fortalecido un éxito que se proyecta en moda, bienestar, tecnología y, fundamentalmente, en el fútbol.

Beckham y su inversión visionaria en el Inter Miami

Una parte crucial del imperio Beckham, y uno de sus movimientos empresariales más rentables, es su participación en el Inter Miami de la MLS. La inversión inicial de Beckham en el club fue extraordinariamente baja para los estándares actuales: en 2007, al firmar con LA Galaxy, se le ofreció la opción de adquirir una franquicia de expansión por tan solo US$25 millones al retirarse.

En contraste, la nueva franquicia de San Diego, que debutará en 2025, tuvo un costo aproximado de US$500 millones.

Esta inversión visionaria ha generado gran rendimiento para el exfutbolista, que se aceleró exponencialmente con el fichaje de Lionel Messi. Antes de la llegada del astro argentino, el valor del Inter Miami se estimaba en aproximadamente US$585 millones. Sin embargo, en el mercado actual, ese valor se ha disparado, superando los US$1.000 millones, con algunas estimaciones alcanzando los US$1.300 millones.

El valor del club se duplicó en menos de un año tras la llegada de Messi. Los ingresos anuales del equipo también se han cuadruplicado, pasando de unos US$55 millones en 2022 a superar los US$200 millones en 2024.

Las entradas para ver el debut de Lionel Messi el viernes con el Inter de Miami están costosas,
El éxito del Inter Miami se aceleró exponencialmente con el fichaje de Lionel Messi. Imagen tomada de X @InterMiamiCF

Este efecto se extiende a la liga: Apple TV ha destinado US$287 millones hasta 2030 por los derechos de la MLS, y patrocinios como el de Royal Caribbean superan los US$10 millones anuales, marcando un récord en la historia de la liga.

Recomendado: La MLS rompió su mercado con US$336 millones en fichajes: ¿Se acerca a las grandes ligas europeas?

El acuerdo de Beckham con la MLS en 2007 es considerado una de las mejores jugadas empresariales en la historia del deporte. Al negociar el derecho de compra de una franquicia por una suma fija de US$25 millones, garantizó una opción de negocio que, tras la llegada de Messi, ha multiplicado su valor por más de 40 veces, demostrando un instinto empresarial único, comparable con su pegada en los tiros libres y en los tiros de esquina.