El crecimiento del sector de la moda en Colombia durante los últimos años ha sido impulsado por el aumento en el consumo de los colombianos, que alcanzó los $2,8 billones en junio de 2025, según cifras del Observatorio Inexmoda, como por el surgimiento de ecosistemas colaborativos que reúnen marcas, impulsan el intercambio de conocimiento y fortalecen la competitividad del sector, explicó experto.
Uno de los casos es SBQ, un ecosistema fundado en 2011 por los hermanos antioqueños Sebastián y Santiago Barrientos, que impulsa el crecimiento de más de 300 marcas nacionales e internacionales, al facilitarles el acceso a distintas regiones del país, permitiéndoles conectar con nuevos públicos, profesionalizar su operación y escalar su presencia más allá de sus ciudades de origen.
De hecho, este año la compañía fue designada como aliado estratégico por Inexmoda para liderar procesos de posicionamiento y fortalecimiento comercial a nivel nacional, pues según el instituto, las empresas con presencia en retailers pueden registrar un desempeño superior al promedio, con aumentos de hasta 8 % en sus ventas.
Santiago Barrientos, cofundador de la compañía explicó que “nuestro ecosistema ofrece un acompañamiento permanente a cada marca en la comprensión del mercado, el fortalecimiento de su estrategia y la construcción de su identidad. A través de un modelo estructurado, evaluamos su nivel de madurez, capacidad de producción, solidez del propósito empresarial y potencial de innovación. A partir de ese diagnóstico, brindamos asesoría personalizada basada en análisis de datos y retroalimentación. Además, las acompañamos en la planeación de sus operaciones para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento de sus negocios”.
Esta metodología les ha permitido apalancar marcas nacionales como Monastery, Clemont, Undergold, True, Y/OUT y su propia línea de ropa, entre otras, así como la incursión y posicionamiento en el mercado nacional de firmas globales de perfumería y gafas de lujo como Devier, Black Oud, Fugazzi, Dolce & Gabbana, Prada, Versace, Cartier y Ray-Ban.
La estrategia también ha impulsado la consolidación de su presencia nacional con la apertura de tres tiendas nuevas y la expansión internacional a partir de 2026. El enfoque contempla la entrada a nuevos países y la creación de alianzas.