El prestigioso medio La Gazzetta dello Sport ha revelado el escalafón salarial de los entrenadores de selecciones nacionales, posicionando a Carlo Ancelotti como el líder absoluto. Al frente de la selección de Brasil, el técnico italiano percibe un salario anual de 9,5 millones de euros, una cifra que lo corona como el director técnico mejor pagado del mundo en esta categoría.
Este sueldo estratosférico resalta la apuesta de la Confederación Brasileña de Fútbol por la experiencia y el palmarés del estratega pensando en el próximo Mundial de 2026 y marcando una brecha abrumadora con el resto de la lista.
La segunda y tercera posición en este exclusivo ranking están ocupadas por técnicos de dos potencias futbolísticas europeas. Thomas Tuchel, al mando de la selección de Inglaterra, recibe 5,9 millones de euros anuales, un salario que refleja las altas expectativas puestas en los ‘Three Lions’.
Julian Nagelsmann, técnico de Alemania, cierra el podio con 4,9 millones de euros, evidenciando el compromiso de la ‘Die Mannschaft’ con un proyecto joven y ambicioso en casa. La suma de los salarios de Tuchel y Nagelsmann apenas supera el ingreso anual de Ancelotti, destacando la singularidad del contrato del italiano.
Una de las curiosidades más llamativas del listado es la presencia de Fabio Cannavaro al frente de Uzbekistán, percibiendo 4 millones de euros, una cifra idéntica a la de Roberto Martínez con Portugal. Este dato demuestra cómo federaciones de economías emergentes están dispuestas a invertir fuertemente en entrenadores con renombre internacional, buscando hacer un papel digno en la próxima Copa del Mundo.
En este contexto, la situación de Néstor Lorenzo, el director técnico de la Selección Colombia, es notable. Con un salario anual de US$ 2,4 millones (aproximadamente a 2,23 millones de euros), se posiciona inmediatamente después del Top 10, como el undécimo entrenador mejor pagado de selecciones a nivel mundial.
Ancelotti vs. el campeón del mundo: ¿Por qué la brecha es tan amplia?
La diferencia salarial entre el líder, Carlo Ancelotti, y el décimo, Lionel Scaloni, asciende a 7,2 millones de euros anuales. Esta brecha de más del 300 % entre el primer y último puesto de la lista es una comparación contundente del valor que el mercado otorga a la élite de los banquillos.
Mientras Ancelotti, con un palmarés que incluye múltiples Champions League a nivel de clubes, es percibido como una garantía de éxito para Brasil, la humildad salarial de Scaloni, a pesar de su título mundial, revela una dinámica donde el reconocimiento y la negociación inicial juegan un papel crucial.
Curiosamente, Néstor Lorenzo con su salario se ubica inmediatamente después de Scaloni. Esto significa que el técnico de Colombia percibe un monto muy cercano al del actual campeón del mundo, y si bien no ingresa al Top 10, su compensación lo sitúa en el umbral de los entrenadores mejor valorados, reflejando la alta inversión de la Federación Colombiana de Fútbol en su proyecto.
Este es el ranking de los 10 entrenadores de selecciones mejor pagados del mundo
El listado completo de los 10 entrenadores mejor pagados de selecciones, según La Gazzetta dello Sport, es el siguiente:
- Carlo Ancelotti (Brasil): 9,5 millones de euros
- Thomas Tuchel (Inglaterra): 5,9 millones de euros
- Julian Nagelsmann (Alemania): 4,9 millones de euros
- Fabio Cannavaro (Uzbekistán): 4 millones de euros
- Roberto Martínez (Portugal): 4 millones de euros
- Didier Deschamps (Francia): 3,8 millones de euros
- Marcelo Bielsa (Uruguay): 3,5 millones de euros
- Ronald Koeman (Países Bajos): 3 millones de euros
- Gustavo Alfaro (Paraguay): 2,5 millones de euros
- Lionel Scaloni (Argentina): 2,3 millones de euros
Fuera del Top 10:
- Néstor Lorenzo (Colombia): 2,23 millones de euros
Recomendado: Así se actualiza el ranking FIFA de selecciones: ¿Qué debe pasar para que Colombia sea cabeza de grupo en el Mundial?
Esta clasificación no solo destaca la revalorización de técnicos de élite para dirigir combinados nacionales, sino que también expone la diversidad de estrategias financieras de las federaciones.