La producción de la industria manufacturera creció un 1 % en agosto de 2025 al compararla con el mismo mes el año anterior, mientras las ventas del comercio minorista aumentaron el 12,4 %, según información del DANE.
En el primer caso, 22 de las 39 actividades industriales que se miden en la encuesta produjeron más que un año atrás. La fabricación de vehículos y sus motores, de otros tipos de equipo de transporte y de trilla de café superó la registrada en 2024 en más del 40 %.
En contraste, las variaciones negativas en 17 subsectores restaron 2,9 puntos porcentuales a la variación total. Este grupo lo lideran la fabricación de productos de caucho (-25,8 %) y la industria básica de hierro y acero (-22,7 %).
Así mismo, las estadísticas revelan que las ventas reales de la industria aumentaron un 0,9 % interanual, una cifra que, aunque es positiva, es la más baja de todo el año. Por su parte, el personal ocupado creció solo el 0,8 %, en línea con las ligeras variaciones registradas en los meses anteriores.
Estos registros permiten que la producción real de la industria manufacturera acumule un incremento del 1,8 % en los ocho primeros meses de 2025.
Ventas de combustibles frenan desempeño del comercio
El desempeño de las ventas del comercio minorista (+12,4 %) se explica en las variaciones anuales positivas de 18 líneas de mercancía, lideradas por el equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, con un crecimiento del 51 %.
Solo una de las 19 líneas de mercancía que monitorea el DANE mostró caídas en sus ventas, la de combustible para vehículos automotores (-4,2 %). Por esto, cuando se excluye la actividad mencionada, las ventas reales del comercio total crecen un 16,5 %.
Al igual que en los meses anteriores, también destacaron las ventas de vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares (+27,5 %) y de otros vehículos automotores y motocicletas (+27,8 %).
Por su parte, el personal ocupado por este sector creció un 1,6 % en el octavo mes del año en relación con 2024, como resultado del aumento de 2,6 % del personal permanente y a pesar de la disminución en el personal temporal directo (0,2 %), el personal temporal contratado través de empresas (0,9 %) y los aprendices (5 %).
Así, en lo corrido del año con corte a agosto, las ventas del comercio minorista son 12 % superiores a las del mismo periodo en 2024, a pesar de que el personal contratado es menor en 0,2 %.
—