En el marco del Congreso de Asofiduciarias, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia, Javier Cuéllar, informó cuál es la nueva meta de deuda como porcentaje del PIB.
Recomendado: MinHacienda de Colombia revela nueva proyección de intereses sobre PIB para 2025 y foco de deuda en euros
La meta, dijo, es estabilizar la deuda por debajo del 60 % del PIB con una expectativa de que sea entre 57 % y 59 % para finales de 2025.
Ya en semanas anteriores el funcionario había dicho que con datos a septiembre la deuda sobre el PIB ya se ubicaba alrededor del 60 %. Incluso dijo que “si la estrategia continúa por este camino” no sería descabellado pensar en que el país toque el ancla de deuda sobre PIB en niveles de 55 % en los próximos meses.
El director de Crédito Público advirtió que el mercado debe reconocerle a Colombia que es el único país de la región que nunca ha incumplido los pagos de deuda y «no tiene pensado hacerlo ni lo hará».
Cuéllar recordó en su presentación que la estrategia de deuda del MinHacienda le apunta también a reducir la carga fiscal de los intereses por debajo del 4 % del PIB.
Además, la operación permitiría reconstruir la posición de liquidez del Tesoro Nacional a niveles superiores en $35 billones y recuperar la confianza inversionista en el manejo de la deuda pública con menores tasas de interés, de acuerdo con la entidad.
Por ahora, ya se han logrado reducir las tasas de endeudamiento externo en cerca de 200 puntos básicos y las primas de riesgo del país se ubican en niveles no vistos desde el año 2021. «Los cambios implementados también han dejado al país una sólida posición de liquidez para financiar el programa de Gobierno», indicó.
El funcionario aprovechó para destacar que en su gestión se logró la emisión más exitosa de la historia del país en el mercado externo.
El objetivo del siguiente director de Crédito Público debe ser recuperar el grado de inversión, dijo Cuéllar tras asegurar que el grado de inversión para Colombia debería lograrse antes de que termine el siguiente Gobierno.
Al término de su intervención, Cuéllar se reunió con los medios de comunicación para entregarles más detalles sobre la nueva etapas de la estrategia de endeudamiento del Gobierno colombiano, incluyendo compras de TES con cupones altos, nuevas emisiones en euros y aumentos en el monto del cupo de deuda para 2025. Audio disponible aquí.
—