Consultas internas del 26 de octubre de 2025: ¿cómo saber si fue designado jurado de votación?

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de la selección de jurados para consultas, elecciones y procesos internos atípicos.

Compártelo en:

Este domingo 26 de octubre de 2025, se realizarán en Colombia las consultas internas e interpartidistas de partidos y movimientos políticos, previstas entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. según el calendario electoral vigente.

Estas consultas permiten que los partidos, movimientos o coaliciones definan sus candidaturas o decisiones internas mediante votación ciudadana. Para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de la jornada, se han designado jurados de votación encargados de orientar el proceso en las mesas electorales.

¿Qué rol tienen los jurados en estas consultas?

Los jurados de votación cumplen funciones esenciales durante la jornada electoral:

  • Revisar y validar la identidad de los votantes que llegan a la mesa.
  • Entregar tarjetones o formularios.
  • Llevar registro de los votos emitidos.
  • Vigilar que el proceso se desarrolle con legalidad.
  • Realizar el conteo final (preconteo) o escrutinio correspondiente.
jurado de votación
Consultas internas del 26 de octubre de 2025: ¿cómo saber si fue designado jurado de votación? Foto: Registraduría.

¿Cómo se designan los jurados de votación?

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad encargada de la selección de jurados para consultas, elecciones y procesos internos atípicos.

El procedimiento se realiza mediante un sorteo electrónico, basado en bases de datos institucionales (empleados públicos, estudiantes, miembros de partidos, entre otros), respetando criterios legales de elegibilidad.

Las listas oficiales contienen tanto jurados titulares como suplentes, quienes podrán asumir el rol en caso de ausencia de un titular.

La fecha límite para publicar estas listas suele ser quince días antes de la consulta.

¿Cómo consultar si le tocó ser jurado?

Para saber si fue designado:

  • Ingrese al sitio web oficial de la Registraduría.
  • Busque la sección “Consulta Jurados de Votación” o sección de jurados atípicas (para consultas).
  • Digite su número de cédula de ciudadanía o documento de identidad.
  • Verifique los resultados: si fue designado, la herramienta mostrará el puesto, mesa, ubicación, y el tipo de rol que desempeñará.

Recomendado: Procuraduría abre indagación contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre: ¿Intromisión en caso Uribe?

En el caso de las consultas internas del 26 de octubre, la registraduría habilitó un enlace específico para jurados atípicos al que puede ingresar a través de este enlace.

También es posible que la resolución de nombramiento se publique en sedes locales de la Registraduría o municipales, como medio oficial de notificación.

Obligaciones, sanciones y exoneraciones

El servicio como jurado de votación es de carácter obligatorio para los ciudadanos que resultan designados, salvo que exista una causa legal de justificación aceptada.

Si el jurado designado no se presenta sin causa justificada, podrá enfrentar sanciones:

  • Multas de hasta 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes para quienes no son servidores públicos.
  • En el caso de servidores públicos, podrían enfrentar destitución de su cargo si no cumplen con esta responsabilidad.
  • Para los menores de edad que sean jurados (cuando aplicable en ciertos procesos), la sanción sin justificación puede transformarse en deberes sociales, como horas de servicio comunitario educativo.

Finalmente, es importante tener en cuenta que existen causas válidas de exoneración reconocidas legalmente: enfermedad comprobada, calamidad doméstica, fuerza mayor, entre otras, siempre debidamente sustentadas ante la autoridad electoral.