Galán confirma que Bogotá no tendrá Ley Seca por elecciones de Consejos de Juventudes del próximo domingo

l mandatario local destacó que se adoptarán otras estrategias logísticas y operativas.

Compártelo en:

Colombia se alista para una nueva jornada electoral con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, programadas para el próximo 19 de octubre. Como es habitual en este tipo de procesos, varias ciudades y municipios del país aplicarán la medida de la Ley Seca con el fin de prevenir alteraciones en el orden público y garantizar el normal desarrollo de los comicios.

En medio de la expectativa generada por esta disposición, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la capital no acogerá la restricción. Según explicó, el Distrito garantizará que la jornada se lleve a cabo en condiciones de seguridad y tranquilidad, sin necesidad de prohibir la venta y el consumo de bebidas alcohólicas.

El mandatario local destacó que se adoptarán otras estrategias logísticas y operativas para asegurar la participación de los más de 1,7 millones de jóvenes habilitados para votar en la ciudad. Galán señaló que los equipos de seguridad, gobierno y logística estarán completamente desplegados el domingo 19, cuando se instalarán alrededor de 2.905 mesas de votación distribuidas en 907 puestos habilitados en las diferentes localidades de Bogotá.

Por su parte, la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) reiteró su preocupación por los efectos económicos que la Ley Seca genera en el sector del entretenimiento nocturno. A través de un comunicado, el gremio solicitó al Gobierno Nacional, y en especial al Ministerio del Interior, revisar la pertinencia de aplicar la medida de manera generalizada en todo el territorio. Según el documento, la restricción “no supera el 5 % del potencial electoral y, por el contrario, causa un impacto negativo en el empleo, la economía y la tributación tanto de los municipios como del país”.

A diferencia de Bogotá, otras ciudades y municipios sí implementarán la Ley Seca. Entre ellos se encuentran Cartagena, Montería, Tunja, Ciénaga, Yopal, Ibagué, Armenia, Soledad y Palmira. En estos territorios, la prohibición comenzará a regir el sábado 18 de octubre a las 6:00 p. m. y se levantará el lunes 20 de octubre a las 6:00 a. m.

Entretanto, grandes capitales como Medellín, Cali y Barranquilla aún no han confirmado si aplicarán la medida. Las autoridades locales se encuentran evaluando la situación de orden público y el comportamiento ciudadano en jornadas electorales anteriores antes de adoptar una decisión definitiva.