El proyecto de ampliación y modernización del estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla avanza hacia su etapa definitiva. El alcalde Alejandro Char reveló en septiembre los primeros renders oficiales del nuevo escenario, que pasará de una capacidad actual cercana a los 46.000 espectadores a cerca de 60.000 asistentes.
La meta es dejar el estadio listo para recibir, no solo partidos de fútbol internacional, sino también conciertos masivos con capacidad de hasta 75.000 personas. Según la Alcaldía, el cronograma prevé que el nuevo “coloso de la Ciudadela” esté completamente listo en 2026.
Con esta renovación, y con una inversión de $180.000 millones, Barranquilla busca consolidarse como sede de eventos de talla internacional y, de paso, fortalecer su aspiración de albergar la final de la Copa Sudamericana 2026, un objetivo que la ciudad ya planteó ante la Conmebol.
El impacto económico detrás del nuevo estadio
El Metropolitano es un motor económico para Barranquilla. Solo durante las Eliminatorias al Mundial 2026, cada partido de la Selección Colombia genera ingresos cercanos a $15.000 millones, según estimaciones de la Cámara de Comercio local. Con la ampliación, la ciudad podrá atraer más visitantes, aumentar la ocupación hotelera y dinamizar los sectores de transporte, gastronomía y comercio.
Además, la obra representará una inversión pública significativa, aún no revelada oficialmente, pero que fuentes del Distrito estiman en más de $300.000 millones. El proyecto se ejecutará bajo la modalidad de licitación abierta y busca incluir participación de empresas locales e internacionales especializadas en infraestructura deportiva.
Competencia regional: Medellín anuncia su propio megaproyecto
El anuncio de Barranquilla coincidió con otro movimiento clave en el mapa deportivo colombiano. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó hoy que la capital antioqueña también tendrá un nuevo estadio “de talla internacional”, cuyo diseño será revelado en los próximos días y que contará con financiación pública.
De concretarse ambos proyectos, sumado al nuevo estadio en Bogotá, Colombia tendría por primera vez tres escenarios de nivel FIFA en simultáneo, lo que fortalecería su perfil como destino para eventos internacionales.
Recomendado: Esto cambiaría radicalmente en el nuevo Atanasio Girardot de Medellín
Actualmente, el país cuenta con seis estadios con capacidad superior a 40.000 personas, pero solo el Metropolitano y el Atanasio Girardot cumplen parcialmente con los estándares exigidos para finales continentales.